SieteNotas

La Saga

La historia de La Saga comienza en 1997 cuando Nicolás, Pablo, Daniel y Alberto (que llevaban dos años tocando juntos) se unen a Sebastián para formar una banda.

Durante los años siguientes el grupo se va fogueando en diversas actuaciones, hasta que en el 2001 graba un demo y comienza a trabajar en busca de una difusión mayor y una llegada más amplia al público.

Ese mismo año, la banda graba un segundo demo e inicia una recorrida que incluye el circuito montevidano de boliches y algunas presentaciones en el interior del país en departamentos como Florida y Canelones.

Para el 2003 el grupo ya se encuentra consolidado, con un sonido distintivo y personal, definido por un sutil equilibrio entre el rock y el pop, que busca mezclar bases melódicas con buenos arreglos, asimilando la multiplicidad de influencias y combinándolas con letras de temáticas diversas que quiebren fronteras de estilo e inviten a la proyección.

“¿De dónde querés venir mañana?”, es el nombre del primer disco de La Saga, que fue grabado a principios del año 2003 y contó con la producción artística de Andrés Torrón, la asistencia en sonido de Julio Berta y la masterización en Buenos Aires de Mario Breuer.

Integrantes

Nicolás Bagattini – Voz
Alberto Russo – Bajo
Pablo García – Guitarra
Daniel Azzoni – Guitarra
Sebastián Rodríguez – Batería

Discografía

“¿De dónde querés venir mañana?” - Bizarro Records 2003
Un día como hoy, pero de 1999 ... Martín Buscaglia presentaba "Plácido Domingo" en Arteatro

Más efemérides de 1999
"A veces a mí se me critica porque me tildan de frívolo y yo nunca digo que sea profundo, porque no lo soy; es bastante superficial lo mío. Lo que pasa que todo depende de cómo lo hagas. Las canciones siempre tienen mensaje y todo lo que uno haga es político; lo que pasa que a veces triunfa más o se entiende más la cosa más redundante o más obvia".
Dani Umpi, 3/3/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”