SieteNotas
Bi ciclo de Música en Dos Tiempos 2011/07/01

el viernes, 1 de julio de 2011 a las 21.30 en Teatro del Museo Torres García

actuaciones de Yisela Sosa y Mario Villagrán

Artesanías con notas musicales - Entrevista a Yisela Sosa

 

La música la encontró: “Hago música no desde hace tanto, 10 años más o menos y más profesionalmente entre comillas hace 5. Empecé a componer de forma accidental, surgió espontáneamente. A veces agarraba la guitarra de alguien y creaba sin saber tocar nada de guitarra, ni saber lo que era el formato canción. Un día decidí estudiar flauta traversa sin saber de la existencia de la flauta traversa, quería estudiar un instrumento de viento. Me anoté y había una prueba de aptitudes musicales y éramos como treinta y sólo entramos nueve y un montón de gente que la hizo sabía lectura musical y yo ni sabía. Entonces como que vi que el destino me estaba marcando que me meta por esa puerta, que siga ese camino…Y la música como que me atrapó”.

 

Canciones como uno: “Lo que hago en mis canciones tiene mi personalidad. Eso lo creo yo, pero capaz que alguien la escucha de afuera y me dice ‘ah, pero sos igualita a tal o tal otra’. Tengo ciertos modismos o cosas en la melodía, en cada canción, que se trasiega, que están ahí. Hasta creo que me parezco demasiado entre una canción y otra y quizá en eso se note. Pero no dejo de laburar para gustarme más a mí misma…Lo que hago son canciones, me gusta sentarme con la guitarra y buscar una melodía, una letra, es como un trabajo de artesano, hago artesanías con notas, con música”.

 

Explorando fuentes del continente propio: “Trato de que mi música tenga reminiscencias de mi región, Latinoamérica. Me gusta esa música, le he encontrado un swing impresionante, lo que pasa es que hay que conocerla más. Pero bueno es algo que trato, ¿no? Porque yo no tomé clases como mucha gente con Coriún Aharonián sobre música popular o culta latinoamericana, lo cual me hubiese encantado. Como cualquier profesión uno profundiza, yo lo he hecho de forma autodidacta, todo lo que llega a mis manos lo trato de incorporar pero sin lo que sería un guía”.

 

Sin rutinas de creación: “No me obligo, pero debería obligarme. Sí con escribir letras, porque además estoy haciendo un taller de literatura. Aunque yo siempre estoy con la guitarra en la vuelta, estudiando las canciones, modificándoles cosas, pongo las manos en cierto lugar y de repente surge algo y es como si se abriera un canal en el tiempo y me entro a meter por ahí y entro a laburar sobre eso. Pero no me digo ‘bueno, ahora de acá hasta que lo termine no paro’, sino que de repente puedo estar tres días sin laburar esa idea. Soy muy indisciplinada, voy dejando por ahí hijos abandonados”.

 

M.C.

 

(Entrevista publicada en la Revista BI, editada con el propósito de apoyar el ciclo musical)

Lugar:
Teatro del Museo Torres García
Más eventos en Teatro del Museo Torres García
Direccion:
Peatonal Sarandí 683
Teléfono:
Email:
Web:
Teatro del Museo Torres García
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
  SORTEO
2 entradas simples
El sorteo finaliza el jueves, 30 de Junio

Ganadores

Ana Aguirre 783-5
Felipe Rodriguez 477-9

Al participar del sorteo:
La participación es única por usuario registrado.
El sorteo se realizará de forma automática una vez finalizado el plazo de participación.
Los ganadores serán notificados vía correo electrónico.
Cada ganador deberá confirmar la notificación antes del día del evento.
Para facilitar la identificación de los ganadores, te pedimos la terminación de tu C.I. y un teléfono de contacto.

No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2015 ... Leo Maslíah presentaba su show "Piano solo" en Sala Delmira Agustini

Más efemérides de 2015
"Doberman se hizo para que sea una banda que tenga peso a nivel internacional".
Ignacio Obes (Doberman), 31/12/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”