SieteNotas
La Orquestita 2012/05/04

el viernes, 4 de mayo de 2012 a las 21.00 en Sala Zitarrosa

presenta su primer disco

Constituida en marzo de 2010 y consolidada en su integración y su repertorio durante los meses siguientes, esta formación se propone aunar las posibilidades de la técnica orquestal con el tipo de adhesión a la música y el profesionalismo que caracterizan a los grupos de música popular.

También a nivel musical, su trabajo intenta sintetizar la herencia sinfónica y camarística de la tradición “culta” y el aporte que a lo largo del siglo XX desarrollaron en otros géneros las big bands, las orquestas populares caribeñas, las de música típica, las de “música funcional” y tantas otras; con un énfasis especial en la música uruguaya, donde además de composiciones originales se trabajan arreglos de músicas populares preexistentes (de autores como Ruben Rada, Fernando Cabrera o Alfredo Zitarrosa) recreándolas con un criterio que difiere del simple “aderezo sinfónico” usual.

Sara Genta (flauta)
Inés Dabarca (flauta)
Verónica Ackerman (clarinete)
Emiliano Pereira (saxo soprano)
Inés Agosto (saxo alto)
Ana Laura Sellanes (saxo alto)
Leo Méndez (saxo tenor)
Pablo Guillama (saxo barítono)
Juan Olivera (trompeta)
Pato Olivera (trompeta)
Martín Morón (trombón)
Sebastián Pereira (percusión)
Nicolás Del Giorgio (percusión)
Gustavo Etchenique (batería)
Tato Bolognini (baterista invitado)
Fernando Rosa (violín)
Mariana Chilindrón (violín)
Nicolás Echeverría (violín)
Gisselle Fernández Laíno (viola)
Sebastián Estigarribia (viola)
Lucía Gatti (chelo)
Andrés Pigatto (contrabajo)
Marco Messina (contrabajo)
Guilherme de Alencar Pinto (acordeón)
Leo Maslíah (piano y arreglos)

Lugar:
Direccion:
18 de Julio 1012
Teléfono:
901-1756 / 901-7303
Email:
Sala Zitarrosa
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2013 ... Se realizaba el Festival "Primavera 0" en Teatro de Verano, con las actuaciones de Sonia y los británicos Blur

Más efemérides de 2013
"Nuestro paradigma es: La Tierra para los terrícolas. Y la forma en que eso se produzca es con la música de Los Supersónicos, porque mientras nosotros escuchamos la canción, atrás, en una frecuencia inaudible para el oído humano, hay una vibración que es muy dañina para las vísceras blancas de los extraterrestres. Entonces, mientras nosotros los humanos nos entretenemos, los extraterrestres son repelidos".
Leandro Lagos (The Supersonicos), 9/10/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”