SieteNotas
Agarrate Catalina 2013/12/14

el sábado, 14 de diciembre de 2013 a las 20.00 en Museo del Carnaval

de Cantarola con La Catalina

entradas en venta en RED UTS, RED PAGOS y TIENDA INGLESA
(Coordinación de grupos: 26288951_ 091346377)

Agarrate Catalina" es la murga más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos quince años del carnaval uruguayo.

Esto la ha llevado a trascender las fronteras de la fiesta carnavalera, transformándose  en uno de los máximos referentes en la escena artística toda de su país.

Devenida en compañía itinerante y estable, ha girado como embajadora cultural de su país por: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, México, Panamá, Cuba, España y Francia.

Sin dejar de celebrar sus raíces más tradicionales, sin dejar de compartir en cada función fotografías certeras y crudamente cómicas del ser uruguayo, "Agarrate Catalina" universaliza esta tradición y la lleva como bandera hecha puente abierto por el mundo.

Lugar:
Direccion:
Rambla 25 de Agosto de 1825 Nº 218
Teléfono:
Email:
Web:
Museo del Carnaval
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 1964 ... Nacía en Montevideo Gastón Rodríguez

Más efemérides de 1964
"Nuestro paradigma es: La Tierra para los terrícolas. Y la forma en que eso se produzca es con la música de Los Supersónicos, porque mientras nosotros escuchamos la canción, atrás, en una frecuencia inaudible para el oído humano, hay una vibración que es muy dañina para las vísceras blancas de los extraterrestres. Entonces, mientras nosotros los humanos nos entretenemos, los extraterrestres son repelidos".
Leandro Lagos (The Supersonicos), 9/10/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”