SieteNotas

Mojo

MOJO tiene sus raíces en la década de 1990, cuando contando menos de 20 años, se juntaron cinco rabiosos de variado gusto y trasfondo a hacer rocanrol, y se hicieron llamar Junio Negro. De la banda quedan algunos casetes y varios grafitis desperdigados por las calles de Montevideo, pero el legado persiste: casi diez años después de la disolución de Junio Negro, y tras la separación que siguió a su proyecto La Filinka, Martín Rojas y Gonzalo Figueiro - cerca de 30 el uno y pasado de 30 el otro - se volvieron a juntar para poner en práctica su pasión instrumental.

Cambios de line-up siguieron tras percatarse que sólo gente de unos 20 años podría realmente colgarse a tocar con un dúo de veteranos rocanroleros ilustres desconocidos. Se incorporaron finalmente un bajista con profundas raíces en la cultura ochentosa y el hair-metal heredadas de sus hermanos, y un guitarrista con alma para el Punk (pero sin olvidarse del riff de Run to the Hills). Juntos son ahora MOJO, que se viene con todo, viteh... Y bueno, no sé si te cura. Pero te va a aliviar.

Integrantes

Martín Rojas - Alma mater, guitarra, voz
Gonzalo Figueiro - Batería
Gabriel Pereira - Bajo
Joaquín Pereira - Guitarra

Discografía

Web

Un día como hoy, pero de 2014 ... Sapo Ruperto comenzaba su ciclo de vacaciones de julio en La Trastienda Club con su espectáculo "Ruperto Rocanrol"

Más efemérides de 2014
"No me defino estrictamente como una cantante de tango, me defino como intérprete, lo mío va por el lado del tango, de lo melódico... la gente hizo mucha fuerza para que yo volviera al tango después de `Casting´. Asimismo, he explotado vetas nuevas como: encarar textos, diálogos, me interesa trabajar la actuación".
Valeria Lima (Historias de Tango), 30/7/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”