SieteNotas

El Club de Tobi

El Club de Tobi es un cuarteto de cuerdas esquizifrenicorrocanroloide tecnotrópico-infantodemencial, que se caracteriza por un repertorio incoherente, kitsch, y bastante simpático.

Tiene sus orígenes en la última década del siglo pasado cuando el señor Marito Gulla y el señor Fernandito Rosa juntáronse con fines artísticos en las callejuelas de Montevideo.

Violín en mano comenzaron a ejercitarse en el arreglo para cuerdas de cuanta música pululaba por la city y por lo más recóndito de sus afecciones artísticas.

Concienzudamente elaboraron un sistemático plan de trabajo el cual se planteó munirse de los mejores intérpretes de cuerda para conformar un atípico cuarteto.

Años de dura labor arreglística, ensayística y cualquierística, dieron hoy sus frutos. La integración de Karinita Núñez en Violonchelo y de Fernandito Luzardo en Viola potenció un grupo que ha logrado reunir en su repertorio géneros como el rock and roll, el heavy metal, la milonga, la canción popular uruguaya, bandas sonoras de dibujitos animados, el blues, el jazz, el techno, el funk, y el viejo y querido etcétera.

Karinita Núñez partió recientemente a Berlín, donde continuará sus estudios de violonchelo, dejando el puesto de cellista estable del cuarteto a Brunito Masci quien luego de una dura capacitación convirtió a El Club de Tobi en lo que todo el mundo entiende por eso: un club sin mujeres.

Actualmente El Club de Tobi está llevando a cabo ciclos kurturales los domingos a las 23 horas en el boliche Nat-Capiloncho (Eduardo Acevedo 1410), y los jueves a las 21:30 horas en el pub Shannon (Bartolomé Mitre 1318), con entrada libre.

Integrantes

Fernando Rosa
Mario Gulla
Fernando Luzardo
Bruno Masci

Discografía

Anselmo - 2003
Un día como hoy, pero de 2014 ... Latasónica presentaba en Auditorio Nelly Goitiño su espectáculo de vacaciones de julio "Camping, Tu ritmo aventura"


Más efemérides de 2014
"El heavy metal es un mundo independiente del rock. No es parte del rock uruguayo, debe relacionarse de la mejor forma posible con él, pero no es parte. Un disco de heavy metal debe estar con los de heavy metal, el disco de Radical debe estar al lado de Metallica, Megadeth, Black Sabath, Slayer; no donde está La Tabaré, o donde está Hereford; y adoro a los chiquilines de Hereford, no es un tema personal".
Gabriel Brikman (Radical), 27/1/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”