SieteNotas
Festival Latinoamericano de Nuevas Músicas 2015/10/23

el viernes, 23 de octubre de 2015 a las 22.00 en Museo del Vino

3 espectáculos en un día

Montevideo será anfitrión del Primer Festival Latinoamericano de Nuevas Músicas, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 1º de noviembre y reunirá a más de 20 músicos de Argentina, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay.

Este Festival será foco de intercambio entre artistas que comparten la búsqueda y creación de lenguajes musicales propios. Enriquecidos por la influencia del jazz, el rock, la canción y la música contemporánea, logrando una estética propia y actual, que trasciende géneros y confluye en un estilo nuevo y propiamente latinoamericano.

Nuevas Músicas integra 8 conciertos y 2 clases abiertas a modo de taller, que plantean las siguientes interrogantes: ¿Qué significa hacer música nueva hoy en día? ¿Cómo crear un lenguaje propio a partir de diversas influencias? ¿Cuáles son las relaciones entre la improvisación y la composición? ¿Se puede hablar de la creación de nuevos géneros? En los talleres se profundizará en las distintas influencias musicales como potencial lingüístico, repensando los géneros como lenguaje y sonoridad y no como limitación estética, haciendo énfasis en lo regional y folclórico como espíritu musical que nos atraviesa.

Se presentan en Museo del Vino 3 espectáculos en un solo día:

Dúo (Chelo y batería)
Andrucho Grupo
Música Efímera

Evento Facebook:
 
Nuevas Musicas/

www.facebook.com/nuevasmusicasla/videos/671943616275362/

Cubierto artístico $ 150

Lugar:
Direccion:
Maldonado 1150
Teléfono:
2908 3430
Email:
info@museodelvino.com.uy
Museo del Vino
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2013 ... El artista argentino Ignacio Copani presentaba “Éramos tan felices (que no nos dábamos cuenta)" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2013
"Lo que a mí me interesa es la esencia de la banda, que son los temas. Eso no es pensado, es intuitivo, es lo que tiene que ver con la esencia de lo que queremos hacer. Lo demás pude ser muy profesional desde el principio, porque teníamos claro que de otra forma iba a costar veinte años hacerlo. Si nosotros no éramos profesionales desde el comienzo, con una producción cuidada, con una cantidad de marketing o lo que sea, teníamos muy claro que esto podía llevar años".
Álvaro Evia (Dangerous Garden), 4/11/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”