SieteNotas
Proyecto Caníbal Troilo 2015/03/13

el viernes, 13 de marzo de 2015 a las 22.00 en Museo del Vino

13 y 20 de Marzo

Ayuí incorporó la distribución del primer fonograma del Proyecto Caníbal Troilo (PCT). "Montevideo Sala Vip" es un registro musical que incluye un CD con diez temas del colectivo más un DVD con la actuación realizada en el Ciclo Autores en Vivo (2013). PCT es un colectivo de electro-tango, dirigido por Hugo Rocca, músico, cantante y compositor de todas las obras. Las canciones se sumergen en temáticas vigentes, buscando re-significar la realidad a través de un lenguaje contemporáneo.

Al respecto, Hugo Rocca señala: "partiendo del legado histórico tanguero, las canciones emprenden su propio vuelo conceptual y generan un pastiche sonoro que induce naturalmente al movimiento. En “Montevideo Sala Vip”, participaron Popo Romano en bajo, Betina Chavez y Fernando Luzardo en violín, Fernando Calleriza, Ferchi Díaz y Poly Rodríguez en guitarras, Hugo Fattoruso en piano, Martín Ibarburu en batería, Tabaré Cardozo y Gabriela Morgares en vocales, entre otros invitados.

Ahora, el Proyecto Caníbal Troilo se presenta en el Museo del Vino.

https://www.youtube.com/watch?v=pdzd_2a_ei8
https://www.youtube.com/watch?v=J1oeFAmC_XY
https://soundcloud.com/proyectocanibaltroilo/new-age
https://soundcloud.com/proyectocanibaltroilo/monedas
 
Viernes 13 y 20 de marzo a las 22hs en en el Museo del Vino (Maldonado 1150 esq. Gutiérrez Ruíz) Tel.: 2908 3430 info@museodelvino.com.uy

Cubierto artístico: 200$.

Lugar:
Direccion:
Maldonado 1150
Teléfono:
2908 3430
Email:
info@museodelvino.com.uy
Museo del Vino
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2013 ... El artista argentino Ignacio Copani presentaba “Éramos tan felices (que no nos dábamos cuenta)" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2013
“…había un sector liderado por [Gabriel] Peveroni y compañía que ni nos conocía y ya tenía un prejuicio formado: que el simple hecho de vivir o tocar en Carrasco nos convertía en una banda con una manera de pensar que significaba que no podíamos hacer música. Pero la gente se da cuenta cómo viene la mano, cuándo algo es auténtico y cuándo no. Y lo nuestro es bastante auténtico. Hacemos rock y nos rompemos el culo en todo sentido tratando de hacerlo...”.
Frankie Lampariello (Hereford), 11/12/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”