SieteNotas

La Hermana Menor

La Hermana Menor es una denominación bajo la cual se han albergado al menos tres bandas diferentes desde la creación de la agrupación a principios de los noventa.

Por la misma han desfilado más de quince diferentes músicos del underground montevideano, colaborando y alejándose luego por motivos que incluyen la emigración, la pereza, la locura, la incompatibilidad musical y el odio al cantante.

La banda actualmente está compuesta por Juan Benavidez, Tüssi C. Dematteis, Franco Di Gregorio, Pablo Paciuk y Juan Sacco, músicos provenientes de bandas como Elíxir, Fu-Manchú, Il morto qui parla, Ases del Beat, Guerrilla Urbana y anteriores formaciones de La Hermana Menor.

A lo largo de su irregular trayectoria La Hermana Menor se ha caracterizado por un cierto eclecticismo que denota influencias que van del post-hardcore al pseudo-candombe, de la balada psicodélica al free-jazz, del black-metal a la bossa-nova y básicamente cualquier cosa, con la expresa excepción del ska blanco. Presionados por una definición, sus integrantes se refieren a su música como “canciones sencillas compuestas por gente que escucha música difícil”.

“Ex”, es el primer fonograma producido y editado por la banda y resume el repertorio de sus últimos cuatro años de existencia, haciendo un recorrido por sus intereses estético/temáticos. Intereses que incluyen la conjunción de opuestos, el punk, la demonología, el minimalismo, las melodías pop, el feedback y las bondades de la química.

Integrantes

Juan Benavidez, Tüssi C. Dematteis, Franco Di Gregorio, Pablo Paciuk y Juan Sacco.

Discografía

Ex - 2003
Un día como hoy, pero de 2014 ... Ojos del Cielo & Mushi Mushi Orquesta presentaban el show "Arpegio interior" en sala Zavala Muniz

Más efemérides de 2014
"Mis comienzos en el rock no fueron ni con Neanderthal ni con Buenos Muchachos, mis comienzos en el rock fueron con Los Estómagos haciendo la tapa del primer disco o trabajando con las luces o la escenografía. Directamente estaba muy conectado musicalmente. Era la banda que a mí me partía la cabeza".
Pedro Dalton (Buenos Muchachos) , 19/6/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”