SieteNotas

Rock N´Fall 2014 en Teatro de Verano - Día 2

3/4/2014

New Order

Bailar desde el sentimiento

 

Luego de la actuación del artista local Campo, la banda de Manchester ofreció un excelente concierto multimedia en la segunda noche del Rock N´Fall 2014.

 

Resulta difícil no ser autorreferencial con una banda que ha sido responsable de verdaderos clásicos de la música pop a nivel mundial y que junto a su predecesora,Joy Division, han dejado canciones instaladas en el inconsciente colectivo de varias generaciones de uruguayos.

 

Cuando en mayo de 1980, el carismático cantante de Joy Division Ian Curtis decidió quitarse la vida, deja a una banda sin líder pero que decide continuar bajo el nombre de New Order.

 

Significativo fue el  nombre elegido. Este “Nuevo Orden” requería, por ejemplo, que el guitarrista Bernard Sumner debiera hacerse cargo de la voz y su esposa,Gillian Gilbert, de los teclados. Así, el sonido comenzaría muy ligado al de Joy Division: batería minimalista e hipnótica, guitarras filosas, bajos contundentes y la voz de Sumner intentando ser grave y profunda –como la de Curtis-, cuando su registro natural es mucho más alto.

 

De a poco la banda comienza a desligarse de su predecesora e incorpora progresivamente elementos electrónicos: el baterista Stephen Morris combina las baterías convencional y  electrónica de un modo único. El resultado es el sonido que pudimos disfrutar el pasado 3 de abril en el Teatro de Verano: pop sofisticado que invita a bailar desde el sentimiento.

 

Casi todos los temas interpretados esa noche tienen status de clásicos: Blue Monday, Bizarre Love Triangle, Temptation, a los que se agregaron los de Joy División: Transmission, Isolation, Atmosphere y el maravilloso Love will tear us apart, que cerró el show. Además, se incluyó el tema bisagra de las dos etapas del grupo, el emotivo Ceremony, compuesto por Ian Curtis y finalmente registrado en estudio por New Order.

 

Durante el recital se exhibían en pantalla gigante imágenes aéreas de paisajes naturales y urbanos que ofrecían una experiencia psicodélica. Durante la interpretación de Atmosphere, cuya letra dice: “no te vayas en silencio, tu confusión/ mi ilusión, usando una máscara de la pena propia, confróntala y muere/ no te vayas”, se proyectaron imágenes del recordado Curtis a las que el público respondió con un cálido aplauso.

 

New Order ofreció un recital de acuerdo a su propia historia, haciendo convivir su etapa más dark a su posterior evolución musical –y espiritual-, generando en igual medida emoción intimista y clima festivo en el público que presenció el show.

 

+ Rock N´Fall - Día 1

Fotos del Festival

 

Fabián Echandía

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2000 ... Gastón Ciarlo Dino se presentaba en el "Ciclo de música" del Teatro del Mercado

Más efemérides de 2000
"El uruguayo es más decidor, por lo que te decía hoy de la tradición del buen texto. De repente las grandes voces no fueron importantes, sino la forma de decir. Y en ese sentido hemos tenido maestros invalorables: Zitarrosa, Viglietti, tipos que por su condición de locutores, siempre respetaron mucho la puntuación, lo cual generó que en la audiencia hubiera una recepción mucho más clara del texto; porque como te decía antes, no es la musicalización de una fonética, sino de un texto, de una idea".
Eduardo Larbanois (Larbanois-Carrero), 17/5/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”