SieteNotas

Erika Chuwoki

A fines de 2009, la señora Erika Chuwoki, desde su páramo en Miami Norte decidió expandir su corporación al ámbito del rock contratando a 5 empleados para formar una banda que eventualmente le generara dividendos.

Desde su primer show en Marzo de 2010, estos empleados aun no han podido enviarle nada a la señora. Consciente de ello la señora Erika Chuwoki los utiliza para promocionar sus gustos y las nuevas adquisiciones de la corporación. Tal es asi, que en su show de Mayo, Erika hizo pública su afición por la civilización Maya y las predicciones de Nostradamus. Luego, en otra presentación en Setiembre demostró que aun no había olvidado a su gran amor: John Rambo. Actualmente la señora promciona la nueva adquisición de la corporación: la AK-47 Kalashnikov. En el futuro la señora seguirá dando mensajes y promocionando sus productos en todo el mundo.

Los empleados de la señora son: Duplechescu (guitarra y voz), Ivaniski (guitarra), Melo (guitarra), Maccio (bajo), Alvarez (batería) El EP completo “La Corporación” puede descargarse en www.erikachuwoki.bandcamp.com Erika Chuwoki es parte del Colectivo Arnau junto a: El Búho Arnau El Agujero del Conejo El Gurka 69 Anguila Yimeil

Integrantes

Duplechescu (guitarra y voz)
Ivaniski (guitarra)
Melo (guitarra)
Maccio (bajo)
Alvarez (batería)

Discografía

2011 - La Corporación

Web

Un día como hoy, pero de 2002 ... Contrafarsa grababa en vivo "Un barrio de película"

Más efemérides de 2002
"...con Alfredo (Zitarrosa) empezamos prácticamente el mismo año. Cuando lo conocí, estábamos en una peña en la calle Yí, entre Paysandú y Cerro Largo. Yo fui a afinar mi guitarra en una pieza de la casa y en un rincón había un tipo así (se para y se pone como si estuviera tocando) con una guitarra, afinándola también. Le digo: "Me podés dar un LA". "Sí, cómo no", me contesta. Y ahí empecé una amistad. Esto pasó en el año ´60".
Washington Carrasco, 18/8/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”