InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Concierto de Min’yo – Cantos Folklóricos del Japón 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<setiembre de 2011>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
2930311234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293012
3456789
Fecha: sábado, 24 de setiembre de 2011
Hora: 19.30
Lugar:
Entradas: Libre
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos
Pitufo trío invitado

Una oportunidad única para ver el intercambio entre la música tradicional japonesa y la música popular uruguaya

El viernes 23 y sábado 24 de setiembre, a las 19:30 horas en el Auditorio Nelly Goitiño (18 de julio 930), se llevará a cabo el concierto de “Min’yo – Cantos Folklóricos del Japón”. Dicho concierto será organizado por la Embajada de Japón con la colaboración de la Fundación Japón.

2011 es el año de bicentenario de Uruguay, y también es el aniversario de los 90 años de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay. Este concierto es para festejar un año tan importante para los dos países y va a ser una muestra de gran importancia. Así mismo, el 24 de setiembre es la fecha conmemorativa de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Este concierto está integrado por los 5 prestigiosos músicos japoneses, Shigeri Kitsu (voz, taiko), Katsuaki Sawada (voz, tsugaru shamisen), Tetsuhiro Daiku (voz, sanshin), Naeko Daiku (voz, koto) y Katsuharu Sawada (tsugaru shamisen), de Min’yo, canto folklórico del Japón. La gira sudamericana de “Min’yo-Cantos Folklóricos del Japón” abarca: Chile (14 y 15 de setiembre), Argentina(18 y 20 de setiembre), Uruguay (23 y 24 de setiembre) y Brasil (28 de setiembre, 1º y 2º de octubre).

Para los conciertos en Uruguay, están invitados 3 artistas uruguayos; Edu “Pitufo” Lombardo, Ney Peraza y Martín Ibarburu, quienes acompañarán a los músicos japoneses en algunas canciones japonesas y también compartirán canciones uruguayas con ellos.

Min’yo es el nombre genérico, y tiene amplia gama de canciones, que llegan a ser más de 50,000. Principalmente son cantos sin instrumentos. Sin embargo, min’yo evolucionó de manera distinta en cada region de Japón, adquiriendo también distintos instrumentos musicales. A pesar de la diferencia que se adquirió en cada región, la base principal de Min’yo es expresar la alegría o la tristeza, es decir, los sentimientos populares de la vida diaria. En este sentido, Min’yo tiene la misma base que la murga, aunque tratan sobre los distintos temas. Ambos son expresiones populares de la gente común.

Las entradas se pueden retirar en la Boletería del Auditorio Nelly Goitiño (TEL:29012850) a partir del 16 de setiembre de 2011 hasta la fecha del concierto.

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2008...
Juan Schellemberg y Fugata Tango presentaban "Ácrata" en la Sala Zitarrosa



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD