Una oportunidad única para ver el intercambio entre la música tradicional japonesa y la música popular uruguaya
El viernes 23 y sábado 24 de setiembre, a las 19:30 horas en el Auditorio Nelly Goitiño (18 de julio 930), se llevará a cabo el concierto de “Min’yo – Cantos Folklóricos del Japón”. Dicho concierto será organizado por la Embajada de Japón con la colaboración de la Fundación Japón.
2011 es el año de bicentenario de Uruguay, y también es el aniversario de los 90 años de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay. Este concierto es para festejar un año tan importante para los dos países y va a ser una muestra de gran importancia. Así mismo, el 24 de setiembre es la fecha conmemorativa de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Este concierto está integrado por los 5 prestigiosos músicos japoneses, Shigeri Kitsu (voz, taiko), Katsuaki Sawada (voz, tsugaru shamisen), Tetsuhiro Daiku (voz, sanshin), Naeko Daiku (voz, koto) y Katsuharu Sawada (tsugaru shamisen), de Min’yo, canto folklórico del Japón. La gira sudamericana de “Min’yo-Cantos Folklóricos del Japón” abarca: Chile (14 y 15 de setiembre), Argentina(18 y 20 de setiembre), Uruguay (23 y 24 de setiembre) y Brasil (28 de setiembre, 1º y 2º de octubre).
Para los conciertos en Uruguay, están invitados 3 artistas uruguayos; Edu “Pitufo” Lombardo, Ney Peraza y Martín Ibarburu, quienes acompañarán a los músicos japoneses en algunas canciones japonesas y también compartirán canciones uruguayas con ellos.
Min’yo es el nombre genérico, y tiene amplia gama de canciones, que llegan a ser más de 50,000. Principalmente son cantos sin instrumentos. Sin embargo, min’yo evolucionó de manera distinta en cada region de Japón, adquiriendo también distintos instrumentos musicales. A pesar de la diferencia que se adquirió en cada región, la base principal de Min’yo es expresar la alegría o la tristeza, es decir, los sentimientos populares de la vida diaria. En este sentido, Min’yo tiene la misma base que la murga, aunque tratan sobre los distintos temas. Ambos son expresiones populares de la gente común.
Las entradas se pueden retirar en la Boletería del Auditorio Nelly Goitiño (TEL:29012850) a partir del 16 de setiembre de 2011 hasta la fecha del concierto.