InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Rubén Olivera en Centro Cultural Carlos Brussa el miércoles, 13 de noviembre de 2013 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<noviembre de 2013>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829301
2345678
Fecha: miércoles, 13 de noviembre de 2013
Hora: 20.00
Lugar: Centro Cultural Carlos Brussa
Mercedes 929
Montevideo
Uruguay
Entradas: Libre
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Centro Cultural Carlos Brussa
en inauguración de exposición de afiches

“Sosteniendo la Pared”: Exposición de afiches de la música popular uruguaya durante la última dictadura.

La música popular uruguaya tuvo, en las décadas del 70 y 80, un momento de explosión creativa y esbozos de masividad. Obviamente, la situación socio-política dio pie a variadísimas respuestas grupales que tuvieron al arte como herramienta fundamental. La idea de este proyecto es mostrar y revivir algunos de esos momentos, a través de los afiches que anunciaban los conciertos de esa época; hechos, casi exclusivamente, por los propios músicos y allegados. Se trató de emprendimientos llevados adelante con muchísimo trabajo, pocos recursos (económicos y técnicos), mucha valentía y un riesgo enorme, ya que se trató de actividades “poco gratas” para las autoridades del momento.

El riesgo, fue incluso, a perder la vida, sobre todo para quienes pegatineaban los afiches en las calles; por lo general, los propios músicos. Activar la memoria, recuperar material y símbolos que formaron parte de la historia de estadios, teatros, clubes, plazas, sindicatos, cooperativas, etc. son los objetivos esenciales. Amplísima es la variedad de lugares y situaciones que ameritaban juntarse y gestionar un concierto, por lo general compartidos.

Acompañando la exposición de estos afiches, algunos músicos que participaron activamente de esa época brindarán conciertos y charlas sobre sus experiencias. Para el título de la exposición se toma el nombre de un disco del grupo Rumbo, editado en 1982: Sosteniendo la pared.

Idea y coordinación general: Mateo Magnone. Diseño gráfico: Camila García. Diseño de instalación y realización: Sabrina Amaro, Pilar Puig y Enzo Verdes.

Presentación a cargo de Mateo Magnone, Eliseo Piedra, Angel "Tito" Dangiolillo y Lila García (SUA). Cierre musical con Rubén Olivera. 

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2003...
La Trampa grababa en el Teatro Don Bosco "Frente a frente", su primer disco en vivo.



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD