Gente en obra
Entrevista a Viviana Ruiz y Clara García
¿Músicas Vecinas? Viviana Ruiz: “La intención de la formación del dúo podría ser, dentro de las diferencias y similitudes de cada una y dentro de cada perfil, la de mantener nuestras individualidades y a la vez la de crear `un algo’ nuevo que sería la yunta, la mezcla de las dos” Adelanto: “Lo que hasta ahora hemos mostrado es una parte, un avance de lo que tenemos intención de ir haciendo.” Probando, probando…“los ensayos abiertos y los toques en vivo fueron una forma de ver, de tantear de a poquito, qué era lo que realmente pasaba con el trabajo.” Exigentes, “puede y debe mejorar.” Ante la pregunta ¿Por qué haces música? Viviana Ruiz responde: “Creo que hay cierta sensación interna de que algo se puede hacer por ahí, de que se puede aportar algo desde ahí. Qué se puede aportar, no sé; y si eso se da o no, tampoco” ¿Ser o no ser? “Nuestra música intenta ser, no sé si ya es algo, en tanto producto terminado o acabado. En principio queremos lograr algo que nos convenza a nosotras, que nos termine de cerrar a nosotras.”
Viviana Ruiz y Clara García, las dos coinciden al hablar de su trabajo:
—Viviana Ruiz: Gente en obra, con el cartel y el overol.
—Clara García: Gente en obra.
Avocadas, Clara García: “Todo el año pasado estuvo dedicado a arreglar entre las dos, a componer y ensayar mucho.” Heterogeneidades del público, “hemos tenido de todo un poco, nos ha pasado de tener públicos muy diferentes y eso genera reacciones diferentes que aunque a veces no sean explícitas, uno se da cuenta.” Respuestas evolutivas, “uno se hace esta pregunta muchas veces a lo largo del tiempo -se refiere a la pregunta ¿porqué haces música?- y me doy cuenta de que he tenido respuestas diferentes a lo largo de los años para esta pregunta. Por lo tanto ésta que voy a dar ahora es una de esas tantas que se van reformulando, aunque siempre hay un hilo en común entre esas respuestas que reaparecen, que yo me he dado a mí misma: hay una posibilidad comunicativa si se quiere, –en esto de la música- que da la impresión de ser más profunda y más significativa que muchas otras formas de comunicación; como si sus capacidades excedieran lo que nosotros mismos podemos decir de qué es lo que pasa cuando cantamos canciones, cuando algo queda plasmado en una canción” ¿Por grado conjunto? Clara García evalúa lo experimentado en el dúo: “Vimos en la parte positiva de la cosa, que algo prendió ahí, que hay algo de la yunta que catalizó procesos.”
N.G.
(Entrevista publicada en la Revista BI, editada con el propósito de apoyar el ciclo musical)