Mathías Atchugarry es un guitarrista uruguayo, egresado de la Escuela Universitaria de Música que ha estudiado también en reconocidas academias como la Chigiana di Siena, perfeccionadose con célebres músicos como Odair Assad, Zoran Dukic y David Russell entre otros.
Mathias Atchugarry se ha presentado en Uruguay actuando por el Sodre, Mec, Centro Cultural de España, Mujeres en Música y otros, presentándose tanto en Montevideo como en muchas localidades del interior. En el Festival Punta Classic se presentó ante tres mil personas con gran éxito. Como solista tocó, además de Uruguay, en España, Italia, Austria, Suiza, Argentina, Líbano, Alemania y Rusia actuando en salas como el Gran Teatro de Córdoba (España), Teatro di Marcello en Roma, Instituto Iberoamericano de Berlín, Palacio de Gobierno del Líbano, Palais des Nations (Ginebra),etc. En muchos de éstos países, Mathias representó al Uruguay con el apoyo de nuestras respectivas embajadas.
El 2012 ha sido un año muy imporante en su carrera. Realizó varias giras, entre las que se destacan la del Libano, organizada por la Embajada de Uruguay, incluyendo un concierto en el Palacio de Gobierno de dicho país. Representó al Uruguay en Rusia, actuando en el festival "Days of Latin America in Vladivostok". En setiembre pasado realizó un concierto en el Palacio de las Naciones de Ginebra, en el marco de los debates del Consejo de Derechos Humanos.
Mathías Atchugarry ha obtenido premios en distintos certámenes musicales, destacandose el primer premio en el certámen internacional de interpretación musical “César Cortinas”.
En lo discográfico ha editado el CD "Guitarra del Sur" en el cual interpreta obras de diversos autores sudamericanos, incluyendo composiciones propias.
Con toda esta destacada trayectoria Mathías Atchugarry realizará un concierto el lunes 12 de noviembre a las 20:00 hs. en el Teatro de Agadu (Canelones 1122, casi esq. Paraguay) donde, aparte de obras de su autoría, interpretará obras de Atahualpa Yupanqui, Francisco Tárrega, Luiz Bonfá, Carlos Gardel, y Gerardo Matos Rodríguez.
Las entradas se venden en la boletería del Teatro, el mismo día de la función, al precio de 150 pesos.