InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
TUM PAC 2012 en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís el jueves, 18 de octubre de 2012 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<octubre de 2012>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
24252627282930
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930311234
Fecha: jueves, 18 de octubre de 2012
Hora: 21.00
Lugar: Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Buenos Aires s/n
Montevideo
Uruguay
Entradas: Información No Disponible
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Antonio Caggiano (Italia) y Ensamble de Percusión de Montevideo - Perceum (Uruguay)

El Festival de Percusión de Montevideo constituye uno de los acontecimientos artísticos y académicos de proyección internacional más importantes de nuestro país. Este emprendimiento tuvo su origen en la Cátedra de Percusión de la Escuela Universitaria de Música y ha sido impulsado fundamentalmente por el Ensamble de Percusión de Montevideo – PERCEUM.

Los tambores se han convertido en parte fundamental del paisaje sonoro montevideano y en un símbolo de nuestra identidad.

En cada barrio y en cualquier esquina podemos sentir su llamado.
Este manifiesto interés por los instrumentos de percusión nos impulsa a realizar un evento de éstas características, creando un espacio de variadas propuestas musicales en las que se integren a la sociedad -en un vínculo creativo- las tradiciones musicales uruguayas y extranjeras con las vanguardias que han sido protagonistas del desarrollo musical del siglo XX.

Desde su primera edición en el año 1999 -organizado en forma bienal por la Universidad de la República a través de la Escuela Universitaria de Música- el FPM ha sabido conjuntar los esfuerzos de instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras y ha sido anfitrión de varias personalidades del mundo de la música contemporánea.

En ésta oportunidad, presenta una serie de cuatro conciertos con algunos de los más destacados artistas de nuestro medio junto a varios prestigiosos invitados del extranjero.

Esperamos que los tambores que vibren en esta séptima edición del festival comuniquen la fantasía, la diversidad y los valores artísticos de nuestra sociedad, y que este diálogo entre la tradición y lo contemporáneo sea enriquecedor tanto para los participantes como para el público.

ARTISTAS PARTICIPANTES FPM 2012

Mauricio Ramos (Uruguay)
Fernando Rocha (Brasil)
La Jarana (Uruguay)
Trío Estepario (Uruguay)
Grupo de Percusión de la EM “Vicente Ascone” (Uruguay)
Juanita Fernández (Uruguay)
Grupo de Percusión de la EUM (Uruguay)
Uniso (Uruguay)
Antonio Caggiano (Italia)
Ensamble de Percusión de Montevideo - Perceum (Uruguay)
Kroumata (Suecia)

Precios de las localidades:

Anticipadas: $ 120
Día de la función: $ 150
Convenios de Sala Zitarrosa: 2 x $ 220
Club El País: 2 x 1 (cupos limitados)
Estudiantes de la EUM: $ 100

(*) Entrada libre, por invitación

ANTONIO CAGGIANO (Italia)

Antonio Caggiano  se formó como percusionista en el Conservatorio dell’ Aquila con el Maestro Striano, perfeccionándose luego con los percusionistas estadounidenses Gary Burton y David Friedman. También estudió composición en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma con los maestros Bianchini y  Nottoli.

En sintonía con la escena internacional más experimental, crea en el año 1987 el Ensemble Ars Ludi con el cual participa de importantes festivales tanto nacionales como internacionales, colaborando con algunos de los más importantes compositores contemporáneos (entre otros: Ambrosini, Andriessen, Battistelli, Bryars, Bussotti,  Ceccarelli, Curran, De Pablo, Duckworth, Part, Reich, Volker-Heyn), presentándose en Europa, EEUU, China, Canadá, México, Sudamérica y África.

Durante muchos años (1998-2003) fue timbalista de una de las mayores instituciones lírico-sinfónicas de Italia: la Orquesta de Cámara Italiana, dirigida por Salvatore Accardo. Ha tocado también bajo la batuta de importantes directores como Bernstein, Sinopoli, Chailly, Maazel, Gatti,  Morricone, Sawallish,  Chung, Mehta, Fruhbeck De Burgos, etc.
 
Participa en calidad de solista en varios grupos de cámara: Solisti della Filarmonica, Algoritmo, Roma Sinfonietta, Contempoartensemble, con el que brindó el estreno italiano de “Six Japanese gardens” de K.Saarihao en el Maggio Musicale Fiorentino de 2010.

Cabe destacar su actividad con el PMCE, Ensamble en Residencia del Auditorium Parco della Música de Roma, con el que realiza diversos proyectos con algunos de los compositores más importantes de la escena internacional.

Docente de percusión del Conservatorio de Frosinone, se ha interesado siempre por lenguajes artísticos diversos. Ha escrito música para teatro, danza y ha colaborado con artistas visuales de la talla de I.Ducrot, C.Accardi, F.Mauri y B.Diodato.

Participó en la exposición "Le opere e i giorni" en la Cartuja de Padula por invitación de A. Bonito Oliva, con quien además colaboró en su capacidad de ejecutante en el proyecto de difusión de arte contemporáneo "A.B.O.RDO DELLE ARTI" así como de "Il Ribelle imminente", presentado en la 10ª edición del “Festivaletteratura” de Mantova.

En 2006 recibió el Premio A.B.O. de plata, por distinguirse en la investigación de la composición contemporánea.

Enseñó interpretación sobre literatura para instrumentos de percusión en el Cantiere Internazionale d ' Arte di Montepulciano, la escuela de Artes de Fiuggi, dictó seminarios en la Academia Sibelius de Helsinki y pasantías en diversas partes del mundo (Nairobi, Beijing, Berlín, Algiers, etc.).

Ha grabado para los organismos de radiodifusión de muchos países y para los sellos RCA, EMI, Edipan, para la Lovely Music (USA), Stradivarius, Brilliant Classics y para D.G.G. con la Accademia di Santa Cecilia.

PERCEUM (Uruguay)
Ensamble de Percusión de Montevideo
 
Este ensamble, integrado por los percusionistas Jorge Camiruaga, Ricardo Gómez Antonich y Marcelo Zanolli, fue creado con el objetivo de difundir el rico repertorio de obras originales para instrumentos de percusión, así como las tradiciones y obras de la música uruguaya.

Se ha presentado en las salas más importantes de su país y ha ofrecido conciertos en varias ciudades del Mercosur. Ha sido invitado a algunos de los más importantes festivales del mundo como “Música Viva”, el “Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín” y el “Festival Cervantino” y se ha presentado en México, Brasil, Estados Unidos, Argentina y Alemania.

En el año 2000 editó su trabajo discográfico: “hacen así”, que incluye obras especialmente escritas para el grupo por los compositores uruguayos Leo Masliah, Daniel Maggiolo y Graciela Paraskevaídis, así como obras de Jaurés Lamarque Pons, el argentino Mariano Etkin y el norteamericano John Cage.

Su actividad se ha hecho merecedora al apoyo de distintas organizaciones nacionales y extranjeras como SUDEI, AGADU, FONAM y el Mikhashoff Trust for New Music, así como la nominación al Premio Fabini como “Mejor Grupo Instrumental de Música de Cámara”. En 1999 fue galardonado el  Premio Morosoli.

 
 
 
   Sorteo
A Sortear:
2 entradas simples
 
Fecha de finalización del sorteo:
miércoles, 17 de octubre de 2012
 
Ganadores del sorteo:
 wendy [wendy04] [917-2]
 Patricia Torres [patico] [854-1]
Al participar del sorteo: 

La participación es única por usuario registrado.

El sorteo se realizará de forma automática una vez finalizado el plazo de participación.

Los ganadores serán notificados vía correo electrónico. 

Cada ganador deberá confirmar la notificación antes del día del evento. 

Para facilitar la identificación de los ganadores, te pedimos la terminación de tu C.I. y un teléfono de contacto.
 
   Comentarios
23/10/2012 5:25:14 | wendy
Muy lindo!!!!

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2006...
Se realizaba la quinta fecha del "IV Festival de Percusión de Montevideo" en la Sala Hugo Balzo



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD