InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Paysandú en la Balzo en Sala Hugo Balzo - Sodre el sábado, 10 de agosto de 2019 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<agosto de 2019>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
2930311234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930311
2345678
Fecha: sábado, 10 de agosto de 2019
Hora: 21.00
Lugar: Sala Hugo Balzo - Sodre
Mercedes y Florida
Montevideo
Uruguay
Entradas: Información No Disponible
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Sala Hugo Balzo - Sodre
Laura González Cabezudo y Sanguinet y Los Argüello

El espectáculo se enmarca en la Semana de Aníbal Sampayo, que Paysandú celebra anualmente recordando a ese referente ineludible de los músicos del litoral uruguayo-argentino.

La directora de Cultura de la Intendencia de Paysandú, Cinthya Moizo, informó que el próximo 10 de agosto, a las 21 horas, en el marco de la Semana de Aníbal Sampayo, se realizará la cuarta entrega del ciclo 2019 de “Paysandú a la Balzo”, en esta oportunidad protagonizada por Laura González Cabezudo y “Sanguinet y Los Argüello” (Osvaldo Sanguinet, Pablo López y Guillermo Maidana).

“Estamos muy entusiasmados con la nueva fecha, que se enmarca en la Semana de Aníbal Sampayo”, destacó.

La directora de Cultura indicó que los espectáculos vienen desarrollándose “a sala llena” y con muy buena repercusión en los medios de comunicación de la capital del país.
“Es una gran oportunidad para mostrar el talento musical que hay en Paysandú”, añadió y aseguró que los músicos han tomado esta propuesta “como una gran oportunidad”, ya que no solamente se circunscribe al recital, sino que además plantea un desafío desde lo artístico y propicia un gran movimiento a nivel de los medios de prensa, así como la generación de registro audiovisual a cargo de las Usinas Culturales del Ministerio de Educación y Cultura.

“También lo tomamos como una forma de profesionalizarnos todos”, consideró.

“Experiencia maravillosa”
 
El pasado sábado 27 de julio, Ana Prada (anfitriona) y Juan Manuel Barrios protagonizaron la tercera entrega del ciclo, ante una sala Hugo Balzo colmada.
“Fue una experiencia maravillosa”, comentó el músico, autor de los discos “Bienvenida” y “Pulso”.
Destacó la posibilidad de actuar junto a Ana Prada, de quien se manifestó admirador, y elogió los alcances de un programa que permite llegar con la música “a un lugar de jerarquía” como el Auditorio Nacional del Sodre, “con un nivel técnico de sonido e iluminación que a veces es difícil conseguir”.

También refirió a la buena comunicación que se estableció con el público y consideró que la propuesta estructurada por la Intendencia y el Sodre es “maravillosa”, porque permite la conjunción de artistas de mucha trayectoria con músicos emergentes, en un escenario de primer nivel.

Laura González Cabezudo con Baúl de Viaje (2008, nominado a los Premios Graffiti), Vengo (2013) y Litoraleña (2018, nominado a Premios Graffiti como mejor video de larga duración 2019) son los tres discos solista que la cantautora ha llevado a escenarios dentro y fuera del país. Autora de “Postales”, obra en teatro musical premiada en 2015, su música recoge la raíz folclórica del litoral, junto a una poesía profunda que describe paisajes e historias de hoy.

Sanguinet y Los Argüello (Osvaldo Sanguinet, Pablo López y Guillermo Maidana) son músicos de larga y reconocida trayectoria referentes en su departamento. Traen el sabor del litoral en sus interpretaciones que al mixturarse con otros géneros como el jazz, bossa nova o forró hacen que la propuesta además de un tinte regional tenga en su estilo una sonoridad más universal. Los integrantes del trío sanducero cuentan con presentaciones a nivel local nacional e internacional, donde también se han formado musicalmente.

Sábado 10 de agosto – 21.00 horas
Auditorio Nacional del Sodre, sala Hugo Balzo.
 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2001...
Se realizaba el ciclo de conciertos de El Cuarteto de Nos en Pachamama, presentando temas de "Cortamambo"



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD