SieteNotas
Fabián Marquisio 2010/05/21

el viernes, 21 de mayo de 2010 a las 21.00 en Sala Zitarrosa

presentacion Oficial de “Musica de Mar y Desquicio”

Luego de recibir el disco de oro por las ventas en Uruguay de su anterior disco “América Feliz” (MT 2007), un disco conceptual realizado luego de cinco años de viajes por América Latina, Marquisio vuelve a los estudios para grabar su tercer trabajo solista “Música de mar y desquicio”, de nuevo diecisiete canciones reunidas entorno a otro tema, en este caso el mar.

Radicado desde hace tres años en la costa fernandina, Fabián recaba información e inspiración de los diversos personajes que pueblan las costas, armando un disco que busca mostrar la vida en las playas uruguayas mas allá de la temporada veraniega. Pescadores, marinos, habitantes, animales y sonidos de nuestras costas se unen para contarnos diversas historias, siempre salpicadas con la pizca de humor y la denuncia social que caracterizan el trabajo de Marquisio. Acompañado como siempre por Martin Muguerza, Boca Ferreira, Nego Haedo, Moyi Figueira, Palito Elissalde, Andres Ibarburu y Martin Ibarburu, mas un sinnúmero de invitados, Musica de mar…se grabo en estudios de Maldonado, Montevideo, San Pablo y Chicago, fue mezclado en Maldonado y masterizado en los emblemáticos estudios Audiolab de Bogota – Colombia, logrando un sonido poco común en el ámbito musical uruguayo. Una mezcla de percusiones, programaciones e instrumentos de diversas sonoridades dan a cada tema el ambiente necesario para sustentar la historia en la que se basan.

“Fabian Marquisio, un tipo tremendamente amigable, que traslada toda su simpatía al escenario y se gana rápidamente la atención del público. Buen guitarrista que en su tercer disco nos deja un montón de canciones riquísimas en contenido y que denotan un trabajo concienzudo en producción. Lo mejor de nuestra música no siempre está en lo que mas se publicita a través de los grandes medios. Desde su sencillez y esa riqueza musical adquirida durante los viajes realizados por toda América, aquí tenemos uno de esos raros casos de música identificable como uruguaya a primera audición pero llena de tics provenientes de lo folclórico y popular del continente ( y más allá también)” (Walther Alvarez, Subterraneo)

“Es un placer escuchar canciones sobre esa costa tan desconocida, sobre ese punta del este invernal que nadie ve, sobre la vida de personas sencillas y comunes y sobre nosotros mismos. Canciones como Buzo Mejillonero nos muestran el sentir de seres que de otra manera no notaríamos, hay que escucharlo” ( Mónica Willengton, Radio Cero).

“Un disco que habla de nosotros, de la verdadera costa. Un disco de interés turístico” (Juan Ramón Furtado, Radio Maldonado)

En esta oportunidad estara acompañado por Martin Muguerza en bateria y percusiones. Boca Ferreira en percusiones, Moyi Figueira en Bajo y Mauricio Trobo en teclados, programaciones y acordeón. Invitados especiales: Estela Magnone, Silvana Marrero, Alfredo “Chole” Giannotti y grupo flamenco La Plazuela.
Lugar:
Direccion:
18 de Julio 1012
Teléfono:
901-1756 / 901-7303
Email:
Sala Zitarrosa
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
  SORTEO
2 entradas dobles
El sorteo finaliza el jueves, 20 de Mayo

Ganadores

Luis M. Viana 813-4
Jorge Sismondi 486-1

Al participar del sorteo:
La participación es única por usuario registrado.
El sorteo se realizará de forma automática una vez finalizado el plazo de participación.
Los ganadores serán notificados vía correo electrónico.
Cada ganador deberá confirmar la notificación antes del día del evento.
Para facilitar la identificación de los ganadores, te pedimos la terminación de tu C.I. y un teléfono de contacto.

No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2008 ... Mónica Navarro cerraba su gira "Trompo Azul" inaugurando al mismo tiempo la sala Zavala Muniz del Teatro Solís

Más efemérides de 2008
"...nosotros, la generación mía, somos tipos muy afortunados, porque de alguna manera vinimos a cubrir un espacio dejado por los músicos que se habían tenido que ir del país; esos espacios vacíos que ellos dejaron los ocupamos nosotros y desarrollamos nuevos lugares...".
Laura Canoura, 16/10/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”