Edú “Pitufo” Lombardo, 30 años de Música
2010/05/21
el viernes, 21 de mayo de 2010 a las 21.00 en Teatro de Verano Ramón Collazo
junto a Liliana Herrero, Fernando Cabrera, La Otra, Mandrake Wolf, Nico Mora y murga Contrafarsa
El impactante show de 2009 que llenó en dos ocasiones el Teatro Solis, vuelve para los que quedaron afuera y los que quieren repetir la experiencia.
Edú estará con su banda estable: Nicolás Ibarburu (guitarras), Ney Peraza (guitarra), Mateo Moreno (bajo), Pablo Leites (percusión), Martín Ibarburu (batería), Pablo Routin, Marcel Keoroglián y Pedro Takorián (coros).
Junto a la prestigiosa folklorista argentina Liliana Herrero, los cantautores uruguayos Fernando Cabrera y Alberto “Mandrake “ Wolf, el grupo vocal La Otra, el bandoneonista Nicolás Mora y la mítica murga Contrafarsa, con la integración 2000 que brindó aquella maravilla del carnaval llamada El Tren de los Sueños.
30 años de Música
Cuando Eduardo Lombardo Echebeste tomó el redoblante por primera vez, hace 30 años -junto a tres amigos de la cooperativa Mesa 3 de Sayago que le seguían las andanzas- seguro pensó, en algún momento, se dedicaría a hacer música, a brillar arriba de las tablas. Corría el año 1979, y en el Uruguay gobernado por una dictadura militar, el carnaval mantenía la euforia popular, hacia olvidar algunas penas.
En el seno de ese grandioso complejo de viviendas de cooperativistas, aquel pequeño e inquieto chiquilín dio vía a libre a una carrera que alberga múltiples sensaciones. En el viaje de la murga a la música popular pasaron tres décadas. Hoy, “Pitufo” Lombardo, el enorme director y arreglador de murga -el “Tito Pastrana” de nuestra era-, el de los 8 primeros premios, el percusionista de Jaime Roos, Jorge Drexler, Los que Iban Cantando, Mateo x 6, Fernando Cabrera; el actor consagrado por “Murga Madre”; hoy, “el futuro murguista” cumple 30 años al frente de una sólida propuesta solista que defendió la estirpe el 22 de julio de 2009 en el Teatro Solís, con dos funciones repletas.
Este show es el hilo conductor de un documental, del cual se verá un adelanto en pantalla gigante el 21 de mayo en el Teatro de Verano. Una pieza que recorrerá en 2011 el país bajo el formato de cine popular e itinerante y que en una hora busca cumplir la titánica tarea de resumir sin censurar, mostrar sin dejar “aquella” anécdota afuera. –adjuntamos aparte proyecto documental-. Es la historia de un “futuro murguista” cuya metamorfosis derivó en un referente sin parangón en el ámbito de la música popular uruguaya. Ese “futuro murguista” se junta nuevamente con su banda y una verdadera selección de músicos amigos, para seguir festejando y en busca de un nuevo desafío. El gran objetivo: seguir el ascendente camino del artista en el ámbito nacional presentándose con un exitoso espectáculo en el remozado Teatro de Verano “Ramón Collazo”, mítico para cualquier artista acunado por Momo. Hoy Pitufo Lombardo se erige como uno de los herederos de grandes compositores como Jaime Roos, Ruben Rada, Fernando Cabrera y Jorge Drexler, entre otros.
Direccion:
Rambla Presidente Wilson y Avda. Juan A. Cachón
Teatro de Verano Ramón Collazo