SieteNotas
Walter Bordoni 2011/11/11

el viernes, 11 de noviembre de 2011 a las 22.30 en Espacio G

presentando "La cifra infinita"

El trovador montevideano  Walter Bordoni  vuelve al ruedo con "La Cifra Infinita", su sexto álbum y probablemente su trabajo más maduro y poético. Luego de su pasaje por Los Kafkarudos y de varios años de no realizar grabaciones solistas, Bordoni vuelve con diez nuevas canciones que transitan entre el barrio y el mundo, el amor y el desamor, la vida y la muerte; todas desde su particular visión, que lo ha posicionado como un nombre clave en la música popular de nuestro país. El CD está producido por Alejandro Ferradás. Todas las letras son propias, con músicas de Jorge Galemire, Tabaré Rivero, Alejandro Ferradás, Dino y propias. Walter presentará en Guambia las canciones de su nuevo álbum editado recientemente por Bizarro Records además de un recorrido por buena parte de sus clásicos acompañado por Santiago Peralta en guitarras, Antonino Restuccia en bajo y Leo Varga en batería.

Importante: Recalcamos que la hora de comienzo fue fijada a las 22:30 hs. en virtud de disputarse ese día el partido Uruguay-Chile, que podrá ser seguido en pantalla gigante antes del show, por lo que las puertas se habilitarán a las 20 hs. Están todos invitados.

Entradas: $150 en Espacio Guambia (25 de Mayo 591 esq. Juan C. Gómez) el mismo día del show a partir de las 20 hs. Bonificación en la compra del disco durante el show.

Lugar:
Direccion:
25 de Mayo 591
Teléfono:
Email:
Web:
Espacio G
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2015 ... Laura y Los Branigan presentaba oficialmente "La Misión" en Centro Cultural de España

Más efemérides de 2015
“…había un sector liderado por [Gabriel] Peveroni y compañía que ni nos conocía y ya tenía un prejuicio formado: que el simple hecho de vivir o tocar en Carrasco nos convertía en una banda con una manera de pensar que significaba que no podíamos hacer música. Pero la gente se da cuenta cómo viene la mano, cuándo algo es auténtico y cuándo no. Y lo nuestro es bastante auténtico. Hacemos rock y nos rompemos el culo en todo sentido tratando de hacerlo...”.
Frankie Lampariello (Hereford), 11/12/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”