SieteNotas
Buceo Invisible 2015/12/05

el sábado, 5 de diciembre de 2015 a las 21.00 en Centro Cultural Tractatus

lanzamiento de "El Pan de los Locos"

Buceo Invisible

El colectivo artístico con casi 20 años de existencia acaba de editar su nuevo álbum ¨El Pan de los Locos¨ con el sello Bizarro y planea mostrar sus canciones en vivo.

Grabado en el histórico estudio Sondor entre los días 8 y 9 de octubre de 2014
y 8 y 9 de mayo de 2015. Mezclado y masterizado también en Sondor por
Gustavo de León y Fabián Cota entre julio y setiembre de 2015.

“El pan de los locos” fue grabado en vivo en el estudio, prácticamente sin modificaciones ni agregados en la post producción.

Cuenta con la participación de:

Marcos Barcellos: voz
Santiago Barcellos: voz
Fabián Cota: guitarras
Antonio de la Peña: batería, percusión
Andrés Fernández: guitarras
Diego Presa: Voz, guitarras, percusión
Jorge Rodríguez Rearden: viola, bajo, guitarras, voz
Guillermo Wood: bajo, guitarras

Invitados:
Ernesto Díaz: congas
Gonzalo Gravina: piano

Producción Artística: buceo invisible

Producción Ejecutiva: Bizarro Records

Lugar:
Direccion:
Rambla 25 de Agosto 540
Teléfono:
Email:
Web:
Centro Cultural Tractatus
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2007 ... Se presentaba en doble función "Ofrenda", de Ameijenda y Arnicho, en el Planetario Municipal

Más efemérides de 2007
"...vos ibas a Juntacadáveres y no veías un grupo con bellas melodías para cantar en el estadio: éramos una manga de dementes, drogados hasta las manos y que hacían la música más atroz que en ese momento se podía hacer; y era buenísimo".
Tussi Dematteis (La Hermana Menor), 29/9/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”