SieteNotas

Martín Buscaglia en Arteatro

13/10/2000

El pasado viernes 13 a las 23 horas en la sala 1 de Arteatro se presentó, en un recital para los que estuvimos ahí sin lugar a dudas inolvidable, Martín Buscaglia y su banda. Y cuando digo banda... debe prestarse atención: tuvimos la presencia además de Martín en guitarra y voz, de Gustavo Montemurro en teclados y coros, Martín Morón en trombón, y la especialísima y especial visita de los tres Ibarburu (Nicolás en guitarra, Martín en batería y Andrés en bajo) que "se tocaron todo".

Martín comenzó presentando algunos temas de su nuevo disco próximo a aparecer (Martín Buscaglia Plácido Domingo), que cuenta con la producción artística de Zapatito Records a cargo del señor Ruben Rada (presente en la sala acompañando a Martín).

Luego de eso se vinieron los temas del disco anterior "Llevenlé", que hicieron cantar y gozar a toda la platea de Artetro. No se puede dejar de destacar lo que fue "la frutilla de la torta" esa noche: un tema instrumental donde todos demostraron lo que saben, con especial destaque para los tres Ibarburu. Una joyita, realmente. Es una lástima que esta fiesta de la música uruguaya no haya tenido el marco de público que se merece.

Encontrar a todos estos músicos tocando juntos y con la fuerza con lo que hicieron este viernes... se repite pocas veces. Cabe destacar el muy buen sonido a cargo del joven músico uruguayo Martín Brizolara, que se sacó el gusto de trabajar muy cerca de quienes son sus ídolos.

En fin, un espectáculo realmente inolvidable y de un nivel esperado, conociendo a Martín y a quienes lo acompañaban. Resta invitar a la gente a concurrir a Arteatro a seguir disfrutando de otros "toques" dentro de este ciclo "Enlazartes 2000", patrocinado por deluruguay.net.

Fabián Cardozo

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2001 ... Sordromo se presentaba en Sala Zitarrosa tocando temas de "Aquí… ahora"

Más efemérides de 2001
"Me acerqué a esta música fantástica con tal entusiasmo y felicidad que no me interrogué en un principio si mi forma de cantar se adapta o no al tango, no pensé en limitaciones de ese tipo, me parecía normal, así como fue normal para mi cantar otras obras de autores contemporáneos a Astor (Piazzolla)".
Beatriz Lozano, 28/12/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”