SieteNotas

Cuatro Pesos de Propina, ¡Todos necesitan de la fiesta!

Cuatro Pesos de Propina, ¡Todos necesitan de la fiesta!

Rompiendo con los esquemas, fiel a la esencia que los caracteriza, 4 Pesos de Propina festejó de forma extraoficial la salida de su disco debut “Se está complicando”. Una producción íntegramente independiente (grabación y venta) que resume el proceso de evolución artística de la banda desde sus inicios (allá por el año 2000 cuando comenzaban a sonar los primeros acordes) y sobre todo un disco muy esperado para aquellos que ya no les alcanzaba con poder escuchar algunos temas (como anticipo se había lanzado un demo) sino que para que la alegría fuera completa necesitaban disfrutar del grupo en su plenitud. Defensores de un arte que conciben como “militante” y composiciones que expresan la resistencia a la lógica del sistema, son las consignas que los 4P, como les gusta decir a la barra de seguidores, intentan imprimir cada vez que se suben a un escenario. Y eso, nuevamente, quedó demostrado.

Presentando el disco en su totalidad (más algunas canciones extras como “La vaca” y “Cañeros”) el arranque con el tema “No habrá forma del dolor” aseguró que el show venía de agite. Luego, con “Solari”, “La balacera”, “La planta” y “Sacamela”, se vivieron los momentos más explosivos de la noche, que demostraron un gran trabajo de batería (Emiliano Pagano), de las cuerdas (Gastón Puentes, bajo, y Rodrigo Calzada, guitarra), del teclado (Pablo Viñas) y sobre todo una fuerte presencia de los vientos (Rodrigo Baleato, saxo tenor y Pablo Piñeiro, saxo alto), una de las claves musicales de la banda. Canciones como “Que no te pierda” o “La naturaleza” (con un ritmo notoriamente más desacelerado que daba lugar al protagonismo vocal a cargo de Diego Rossberg) servían para transitar entre diferentes climas que eran marcados por “enganches” entre temas donde se lucieron los sonidos de la percusión (Gastón Pepe) que brindaron una interesante homogeneidad al espectáculo.

Un show que además de caracterizarse por la potencia musical, estuvo enmarcado por una puesta en escena (una pantalla gigante donde se proyectaban audiovisuales a cargo de DJ Superchango [SoundAnitystem], la performance acrobática del grupo Tris Quel y algunos personajes que acompañaron canciones como “Glu, Glu” o “Tocata mañanera”) redondearon, junto a los temas finales “La maquina” y “Latino”, una muy buena demostración de rock uruguayo. Dos horas de diversión, con un público que no tuvo respiro, reafirmaron una vez más que si se trata de 4 Pesos de Propina, ¡la fiesta está servida!

Por Natalia Castelgrande

05/2007
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1980 ... Nacía Valeria Lima en Rosario, Colonia

Más efemérides de 1980
"El uruguayo es más decidor, por lo que te decía hoy de la tradición del buen texto. De repente las grandes voces no fueron importantes, sino la forma de decir. Y en ese sentido hemos tenido maestros invalorables: Zitarrosa, Viglietti, tipos que por su condición de locutores, siempre respetaron mucho la puntuación, lo cual generó que en la audiencia hubiera una recepción mucho más clara del texto; porque como te decía antes, no es la musicalización de una fonética, sino de un texto, de una idea".
Eduardo Larbanois (Larbanois-Carrero), 17/5/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”