InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Recital Homenaje al luthier Hilario Barrera en Sala Zitarrosa el viernes, 5 de agosto de 2011 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<agosto de 2011>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930311234
Fecha: viernes, 5 de agosto de 2011
Hora: 21.00
Lugar: Sala Zitarrosa
18 de Julio 1012
Montevideo
Uruguay
901-1756 / 901-7303
www.salazitarrosa.com.uy
Entradas: Información No Disponible
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Sala Zitarrosa
participan Washington Carrasco y Cristina Fernández, Carlos Benavides, Rubén Olivera y Diego Kuropatwa, Ramiro Agriel y Trío Gandhara

Nacido en 1934 en Barriga Negra, departamento de Lavalleja, Hilario Barrera se estableció en Barros Blancos, Canelones, en el año 1951. En los años sesenta conoció al luthier Antonio Pereira Velazco, que vivía en la zona. Con las enseñanzas de este prestigioso constructor de guitarras, Hilario Barrera comenzó su oficio de luthier. Su primer instrumento ?nació? en 1967 y fue adquirido por Daniel Viglietti, dando inicio a la larga lista de músicos que cuentan con una guitarra de su autoría. Músicos populares como Jorge Lazaroff, Washington Carrasco, Héctor Numa Moraes, Eduardo Larbanois, Rubén Olivera, entre otros, y concertistas como Ramiro Agriel y Amilcar Rodríguez Inda, son algunos de los artistas que adquirieron una de sus guitarras.

También reparó y reconstruyó instrumentos de maestros de la talla de Abel Carlevaro, quien ponderó mucho su trabajo. A lo largo de más de 40 años, con porfiados principios éticos en su arte, construyó más de 120 guitarras y reparó cientos de ellas, además de otros instrumentos como violines, violonchelos y contrabajos. En el año 2002 la fundación ?Lolita Rubial? le entregó, en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas, el Morosoli de Plata "Por su aporte al Uruguay Cultural en Luthería?. En mayo de 2011, la Junta Departamental de Canelones en la 4ta. edición de Canarios Destacados, le entregó medalla y diploma "En reconocimiento a su aporte a la identidad cultural del pueblo uruguayo como luthier". Por esa misma fecha se realizó en la localidad de Barros Blancos un recital en su homenaje. Ahora, algunos de los tantos músicos amigos y admiradores de su arte, se reúnen en la sala Zitarrosa para realizar un reconocimiento y homenaje a Hilario Barrera.

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anterioragosto de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1234567
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2003...
Mateo x 6 interpretaba temas de su disco homónimo en Sala Zitarrosa



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD