CYRANOS (HUMORISTAS)
Los ganadores del 1er premio en el 2011, este año, elijen como tema en una de sus humoradas la creación de un país imaginario dando pie para introducir el humor político y de actualidad, una de las principales herramientas usadas para cosechar risas año tras año. Otra de sus humoradas refiere al deporte, buscan armar el jugador de fútbol ideal en base a las características de varios integrantes de la selección. El estilo desarrollado por el grupo destaca en la dirección de actores y una armonía de todas las áreas visuales, un factor que también estuvo presente en el 2011, con la mención al mejor concepto estético. Las representaciones grupales y el destaque de figuras jóvenes definen el trabajo de los humoristas Cyranos, que, liderados por Carlos Viana, siguen los pasos de sus padres artísticos -Los Buby’s-, un grupo varias veces ganador del humorismo desde finales de los ´80 hasta los últimos años de los ´90. Los arreglos corales estarán a cargo del compositor Martín Souza, quien el año pasado ganó la mención como mejor entre sus pares por sus creaciones inéditas.
NAZARENOS (PARODISTAS)
El grupo de parodistas Nazarenos debutó en Carnaval en el 2000, luego de que varios de sus componentes fueran protagonistas de Valentinos. Miguel Villalba, su principal figura, es uno de los artistas más premiados de la categoría, tras haber ganado 17 certámenes, todos en el parodismo. Una de las voces más privilegiadas del Uruguay La agrupación ganadora de diversos premios, este año tendrá entre sus figuras a Pedro “Cacho” Denis y a Darwin Pirri, dos actores con muchos años de experiencia. Presentando como parodia a “Atilio Francois y la Vuelta Ciclista”, se promete muchos estilos de humor conjugados a través de las escenas”, chistes, gags y enredos que se generarán para buscar la risa del público. Su segunda parodia es en recuerdo al músico Eduardo Mateo, resaltando los valores y la obra de este genio de la música popular uruguaya.
FALTA Y RESTO (MURGA)
Murga que nace a mediados de 1980 teniendo a Raúl Castro como figura creativa y emblemática, letrista y fundador. Con el Regreso de Juan Felipe Castro a la dirección escénica y arreglos corales, el conjunto prepara un concurso de murgas imaginarias ("Carnavalazo") con la confrontación de estilos existentes dentro del género murguero. "La loquilla del 19" representará a las más añejas, "Los Cachafaces" a las más jóvenes, al tiempo que "Falta y Resto" será la encargada de balancear y mediar entre la tradición y el cambio. Preparan: como es su sello, un gesto de originalidad para caracterizar a cada uno de los cuadros que protagonicen sus intérpretes a cargo del artista plástico Daniel Ovidio Fernández, y tendrá a una serie de títeres manejados por cada uno de los actores del elenco. Se destaca el personaje del vendedor de versos, Menecucho (a cargo del "Mono" da Costa), que vende los versos para la Falta este año y estará entre el público.
Plateas numeradas: desde $ 100 a $ 200 (fila 1 a 12 $200, fila 13 a 19 $160, fila 20 y 21 $130 y fila 22 $100)
Superpullman numeradas: $240 (fila 6 a 11) y $300 (fila 1 a 5).
Niños menores de 3 años gratis, hasta 12 años $60 en todas las ubicaciones.
Entradas en venta: Locales Abitab en todo el país y en Boletería del Cine Teatro Plaza (Plaza Cagancha 1129) sábados y domingos de 16 a 23 hs.
PROMOCIONES:
En todos los locales Abitab del país todos los días y en la boletería del Cine Teatro Plaza los sábados y domingos de 16 a 23 hs. podrá adquirir sus entradas
con las siguientes promociones
2x1
ABITAB Familia - MasterCard - Italcred
TCC, BRECHA Y LA REPÚBLICA
Bonificadas:
Socio Espectacular
FUCVAM
SACEEM