THERION comienza su carrera en Suecia en 1987, practicando death metal, estilo el cual fueron dejando con el correr de los años, incorporando a su vez cada vez elementos sinfónicos y clásicos, incluyendo la sustitución del clásico vocalista por un coro de canto clásico. THERION a su vez, se convirtió en la primer banda en utilizar una orquesta sinfónica, y por ende en adoptar el término de metal sinfónico en una real dimensión, influyendo a una gran cantidad de grupos en el uso de orquestas sinfónicas.
El gran cambio se vivió con el disco “Lepaca Kliffoth” de 1995, donde aparecieron las voces femeninas, barítonos y sopranos, siendo el disco que marcaría definitivamente un quiebre en su carrera. Su posterior trabajo “Theli” de 1996, ahondaría aún más en los terrenos sinfónicos, y definitivamente los coros clásicos ya dominaban el disco, en una mixtura jamás antes experimentada. Todo este marco musical, se amalgama con letras que tratan sobre civilizaciones antiguas, aspectos religioses, diferentes mitologías y tradiciones pasadas.
THERION siempre tuvo al guitarrista y ex vocalista Christofer Johnson como su alma mater y mente creativa, detrás de la constante búsqueda de la experimentación sonora, además de su único miembro original hasta la actualidad, en una banda cuyos cambios de integración ha sido una constante.
Actualmente, el grupo se encuentra integrado por 4 cantantes: 2 masculinos, Snowy Shaw (ex baterista de King Diamond, entre otros) y Thomas Vikström (ex vocalista de Candlemass), y 2 femeninos Lori Lewis y Linnea Vikström, y al argentino Christian Vidal en una de las guitarras.
THERION debutó en Uruguay el 2 de octubre del 2010 en el Cine Teatro Plaza, y en este 2012 regresa a nuestro país en la gira que celebra sus 25 años de carrera ininterrumpida, en un show inigualable que recorrerá los grandes clásicos de su carrera.
www.megatherion.com
Entradas:
las primeras 400 entradas: Sector A $ 900 Sector B $ 700 y Sector C $ 500
Luego el preció será: Sector A $ 1000, Sector B $ 800 y Sector C $ 600
SocioEspectacular: se venden el mismo día de la función, en Boletería de El Galpón
desde las 18 horas, hasta agotar cupo en el Sector C ($600)