InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Enrique Graf en Teatro Solís el lunes, 22 de octubre de 2012 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<octubre de 2012>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
24252627282930
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930311234
Fecha: lunes, 22 de octubre de 2012
Hora: 20.00
Lugar: Teatro Solís
Buenos Aires s/n
Montevideo
Uruguay
1950-3323/24
Entradas: Información No Disponible
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Teatro Solís
en "Favoritos del piano"

El próximo lunes 22 de octubre a las 20:00 horas, en la Sala Principal, tendrá lugar una nueva presentación del ''Ciclo los grandes músicos uruguayos''. En esta oportunidad llega el reconocido solista, músico de cámara y Maestro, Enrique Graf. Entradas próximamente en venta.

Programa

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata en Do Mayor, IK. 545
Allegro
Andante
Rondo-Allegretto

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata en do menor, Op. 13, "Patética"
Grave:Allegro di molto e con brio
Adagio cantabile
Rondo-Allegro

Frédéric Chopin (1810-1849)
Balada Nº 4 en fa menor, Op. 52

Intervalo

Sergei Rachmaninoff (1873-1943)
Tres Piezas de Fantasía, Op. 3
Elegía
Preludio en do sostenido menor
Polichinela

George Gershwin (1898-1937)
Tres Preludios
Allegro ben ritmato e deciso
Andante con moto e poco rubato
Allegro ben ritmato e deciso

Héctor Tosar (1923-2002)
Danza Criolla

"Uno de los brillantes pianistas de nuestros tiempos"
(The Washington Post)
 
"Uno de los mejores intérpretes de su generación"
(El País)
 
"Impresionante virtuosismo"
(The New York Times).
 
"Si alguna vez tiene la oportunidad de escuchar a Graf, hágase un favor y vaya" (Newark Star Ledger).

Reseña de Enrique Graf

Graf nació en Montevideo, Uruguay, en una familia en la cual la música era muy importante, siendo su madre su primera maestra. Luego se graduó del Conservatorio Falleri-Balzo y tomó lecciones con Manfredo Gerhardt y Raquel Boldorini. Despúes de haber ganado Primer Premio en todos los concursos nacionales, la Organización de Estados Americanos y el Conservatorio Peabody de Baltimore le otorgaron una beca completa para estudiar con el gran pianista León Fleisher.

Graf fue ganador del Primer Premio en el "National Ensemble Competition", el Concurso Internacional 'William Kapell" y el "East and West International Auditions" en Nueva York.

Desde entonces ha actuado en recitales, música de cámara y con orquestas en las salas más importantes de los Estados Unidos como el Lincoln Center, Kennedy Center, South Bay Center for the Arts en Los Angeles, el Broward Center for the Arts en Florida, el Krannert Center y el Carnegie Recital Hall. También ha participado en el Festival de San Miguel de Allende en México, el Festival de Chautaqua en Nueva York, Music Fest Perugia y Festival Internacional de Piano de Spoleto en Italia, el Festival de Vale Veneto en Brasil y el Festival de Música de Kiev, entre otros.

Ha actuado como solista junto a las orquestas de Nueva York, Pittsburgh, Baltimore, Nashville, Indianapolis, Richmond, Washington, Miami, Orlando, New Jersey, West Virginia, Charleston, Flagstaff, Greenville, American Chamber Orchestra, Sinfonia da Camara en Illinois, Sinfónica de las Americas, Hudson Valley, Texas, Moscú, Praga, Kiev, Lviv, Puerto Rico, Bogotá, Santiago de Chile, Concepción, Caracas, Lima y en Montevideo con la Sinfónica del SODRE y la Filarmónica de Montevideo. Su repertorio abarca los conciertos de Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Liszt, Grieg, Tchaikovsky, Rachmaninoff, Gershwin, Ravel, Shostakovich, De Falla, Turina, Hoiby, y estrenó los Conciertos de Edward Hart y Florencia Di Concilio. En 2012 tocó y grabó para el sello Naxos el Concierto para Piano, Vientos y Percusión de Leonardo Balada.

Graf ha hecho giras con distinguidos grupos de cámara como el Cuarteto Latinoamericano, el Ives Quartet, el Baltimore Wind Ensemble, American Chamber Players, el Cuarteto de Cuerdas Apollo, el Quinteto de Vientos de Praga y con los violinistas Andres Cardenes y Lee Chin.

Su disco compacto de obras de Poulenc con Nibya Marino y la Sinfónica de Charleston fue elegido "el mejor del mes" por el London Sunday Times y recibió 5 estrellas en Classic CD. Otros discos con Variaciones de Bach y Mendelssohn, los Cuadros de una Exposición de Moussorgsky, la Sonata en si menor de Liszt y Conciertos para piano y orquesta de Beethoven, Grieg, Gershwin y Hart han recibido altos elogios en la prensa especializada. Su versión de la Sonata Op.2 # 3 de Beethoven que tocó en Nueva York fue seleccionada por la Radio Pública Nacional (NPR) para el ciclo completo de las Sonatas de Beethoven junto a grandes pianistas como Murray Perahia y Andre Watts.

En 2000 Graf recibió el Premio al Inmigrante otorgado por la Fundación Americana de Abogados de Inmigración siendo junto a Plácido Domingo y Midori los únicos músicos honrados con esta distinción hasta el momento.

En la actualidad, Graf es uno de los más reconocidos profesores de piano y es invitado para dar clases magistrales en distinguidas universidades como Yale, el Conservatorio de Shanghai, en la Academia de las Artes de Hong Kong, la Universidad Nacional de Korea, los Conservatorios Peabody, Oberlin y Eastman. En 2012 Graf ofreció una serie de clases magistrales en la Escuela de Música Vicente Ascone de Montevideo. Graf fue profesor en el Instituto Peabody de la Universidad Johns Hopkins y en la actualidad es Artista en Residencia en el College of Charleston en Carolina del Sur y Artista Visitante en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.

Fundador y Director Artístico de la Serie Internacional de Piano de Charleston y la Serie de Jóvenes Artistas del Festival Piccolo Spoleto, Graf fue también uno de los fundadores del Festival de Música de Perugia en Italia. Ha sido miembro del jurado y sus alumnos han sido premiados en numerosos concursos nacionales e internacionales.

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2001...
Once Tiros comenzaba la grabación de "Parvadomus", su primer disco



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD