InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
5to Festival de Jazz de Montevideo en Plaza Matriz el miércoles, 21 de noviembre de 2012 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<noviembre de 2012>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
2930311234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293012
3456789
Fecha: miércoles, 21 de noviembre de 2012
Hora: 13.00
Lugar: Plaza Matriz
Sarandí y J.C. Gómez
Montevideo
Uruguay
Entradas: Libre
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Plaza Matriz
desde las 13hs y con entrada libre

13:00 hs. / Trío Estepario      

Carlos Sánchez (guitarra), Fernando Sánchez (contrabajo) y Maria Jose Aguiar (marimba). Invitado: Pablo Meneses (batería).

Con composiciones  propias originales para el Trío que van desde un lenguaje popular-géneros como bossa nova, jazz, y folclore.
 
14:00 hs. / El Ojo 
     

AlvaroPacello (bajo de 8 cuerdas), Daniel Rodons (guitarra eléctrica) y
Guillermo Barrios (batería y percusión).

Conformado por composiciones originales,  con un fuerte componente de improvisación sobre estructuras armónicas y rítmicas diversas , logran una  sonoridad particular gracias al bajo de 8 cuerdas.
 
15:00 hs. / La Jarana   
   

Maxi Nathan (vibráfono), Marco Messina (bajo eléctrico), Nicolás Del Giorgio (redoblante), Felipe Badaró (platillos) y Rodrigo Domínguez (bombo).

La Jarana  nace con la idea de fusionar el lenguaje rítmico y tímbrico de la Batería de Murga uruguaya con otros géneros y lenguajes musicales como el Tango, el Jazz, la Música Popular Brasileña, la Música Popular Cubana, el Folklore Argentino, además de la creación de repertorio propio. 

16:00 hs. / Alfredo Monetti Quinteto      

Alfredo Monetti (piano teclados y composición), Gustavo Villalba (saxos alto y soprano), Gerardo Alonso (bajo y contrabajo), Santiago Acosta (percusión) y Joaquín Bertola (percusión).

La propuesta incorpora la rítmica de la música popular latinoamericana, los motivos melódicos propios del rico paisaje sonoro de Montevideo y el Río de la Plata. Del jazz toman la impronta de la improvisación y los numerosos recursos armónicos y rítmicos que son característicos de dicha música. El resultado es una fusión de latin lazz con un fuerte sabor a música sur americana con acento en la música del Río de la Plata.
 
17:00 hs. / Artigas Leal 2 +
3      

Artigas Leal (trombón y dirección), Alvaro Piñeiro (piano), Jorge Pi (bajo), Miguel Leal (trompeta), Cesar Durañona (batería) y Rodrigo Leal (percusión).

La idea de este grupo es mostrar un poco mas de la música uruguaya en formato instrumental. Temas de Fernando Cabrera, Rada, Mateo, Hugo Fattoruso y propios de Leal.  A seguir el trombon con pedalera!

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2001...
Se realizaba el ciclo de conciertos de El Cuarteto de Nos en Pachamama, presentando temas de "Cortamambo"



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD