InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
Buscador:  Alf 
 
   Buscador
        
 
Mostrar:   [Audios]   [Notas]   [Galerías]   [Videos]   [VideoClips]   [Música]  
  Alfonsina y Franny Glass en Sala Camacuá [20/5/2016]
Por María M. Paredes (4cuarenta)
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Canción Para Uno, de La Vela Puerca [22/5/2015]
Guión y Dirección: Alfredo Soderguit - Alejo Schettini
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  No es mi primera vez, de Alfonsina [27/12/2014]
canción incluida en su primer disco “El bien traerá el bien y el mal traerá canciones”. Dirección: Victoria Rodríguez Bruzzone. Producción: Pez Soluble.
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Por no saber decir, de Alfonsina [21/11/2013]
Por no saber decir, de Alfonsina
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 1  [Agregá tu comentario]
  Derritiéndome, de Don Godie [24/1/2013]
Grabado en Sungrila Roots y bajo la producción artística de Alfredo "Chole" Giannotti y Diego Pérez, Don Godie and The Roots Band presentan el primer corte de su disco debut. Escuchá y compartí el reggae "Derritiéndome".
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 1  [Agregá tu comentario]
  Stefanie, de Charly López [15/6/2011]
Radicado hace más de una década en Canadá, el ex-Alvacast continúa desarrollando su carrera musical presentando, en esta ocasión, un nuevo disco llamado "Un vaso de vino". Escuchá su versión de "Stefanie", un clásico de Alfredo Zitarrosa... + en www.reverbnation.com/charlylopez www.facebook.com/charlydealvacast
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Shyra Panzardo, Y comieron perdices [8/5/2009]
En plena etapa de mezcla de su primer disco, Shyra Panzardo habló sobre “Cuento de hadas”, debut discográfico en el que trabajó durante todo un año. Aunque el título presagia un final feliz, el tema homónimo comienza diciendo: “Nunca quise ser una princesa/ de vestido rosa/ o una cenicienta/ el cuento de hadas no es para mi”... Bajista de profesión, Shyra compartió escenario con muchas figuras locales como Malena Muyala, Alejandro Ferradás, Laura Canoura, Estela Magnone, La Tabaré y Eduardo Darnauchans,
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Alfredo Marcucci, Un grande del Tango entre los grandes [9/11/2008]
Es uno de los bandoneonistas más reconocidos en el mundo. Tocó con las orquestas de Julio de Caro, Francisco Canaro y Carlos di Sarli y realizó importantes giras junto a Julián Plaza, Atilio Stampone, Ariel Ramírez y el famoso grupo Los Paraguayos. Radicado en un pueblito a sesenta quilómetros de Bruselas, capital de Bélgica, y a setenta y nueve años de edad, continúa emocionando y haciendo bailar a miles de personas con su estilo inconfundible, especialmente en Europa, donde más trabaja...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  París aplaude al tango de nuestra orilla [6/9/2008]
Llega el mes de octubre y la capital francesa se viste de tango, murga y candombe al mejor estilo uruguayo. Dos importantes festivales desarrollados en el centro de París y organizados por uruguayos radicados en Francia, darán en sus nuevas ediciones una fiel muestra de nuestra rica cultura...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Los Cigarros en El Tartamudo [14/5/2008]
El trío Los Cigarros, formado por Nicolás Ibarburu, Álvaro Tití Fontes –quien grabó, entre otros, con Jaime Roos– y Ney Peraza –integrante de Los Mareados–, presentó un repertorio de tangos, milongas y folks muy arrabaleros y romanticones, compuestos en su mayoría en la década de 1920. Acompañados por sus guitarras criollas, arpegiaron durante poco más de una hora, condimentando las canciones con arreglos personales...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 1  [Agregá tu comentario]
  Elsa Morán, ¿Qué más querés de mí?  [30/3/2008]
Es una de las voces legendarias del tango en Uruguay. Fue la primera cantante uruguaya en actuar en Japón estrenando "La Cumparsita" en japonés. Acaba de lanzar su más reciente trabajo discográfico "Qué más querés de mí" por el sello Ayuí. Junto a Mario Núñez, un referente máximo de la guitarra en Uruguay y su compañero artístico y de vida, marcó una época fundamental en el ámbito tanguero. Días atrás, conversamos con Elsa Morán de su presente, sus proyectos y algunos recuerdos.
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Abuela Coca, Quince [2/3/2008]
Hace 15 años, incursionando en el estilo que ellos llaman “tuco”, fusionando diferentes estilos musicales como la salsa, el punk, hip hop, candombe y un largo etcétera, se formaba La Abuela Coca. Así crearon su propio sonido e inauguraron una nueva corriente que sería seguida por bandas como La Vela Puerca, No Te Va Gustar o Chala Madre.
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Julio Cobelli, La inconfundible guitarra uruguaya [29/11/2007]
Es uno de los mejores músicos que Uruguay ha parido. Virtuoso, versátil y de estilo inconfundible. Como guitarrista de tango es un referente máximo. Ha transitado una etapa fundamental de la música nacional acompañando a Alfredo Zitarrosa. Valorado y querido también como maestro de varias generaciones, Julio Cobelli habló en exclusiva con DelUruguay.net.
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Mónica Navarro, Paquetito de naturalidad [2/10/2007]
El 14 de setiembre en el escenario de la Sala Zitarrosa había una caja envuelta en papel y con una moña sobre ella. Era un paquetito de tangos. Mónica Navarro presentó su primera grabación como solista con expresiones no sólo auditivas sino también visuales. El espectáculo comenzó con la proyección de imágenes del día que se grabó el disco en vivo -en el mismo lugar, el pasado 22 de marzo-, y continuó con un recorrido auditivo de una interpretación a otra con la guía de la enérgica voz de la solista. El
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 1  [Agregá tu comentario]
  La banda de la luna azul en Teatro Agadu [17/8/2007]
La cálida sala del Teatro AGADU fue la locación elegida por La banda de la Luna Azul para realizar un set acústico y probar sus temas en un formato diferente, abandonando por un rato las distorsiones; solamente por un rato, ya que uno de los muchachos no podía pasar mucho tiempo desenchufado y no tardó en colgarse su Fender eléctrica dando lugar al “Bola eléctrico” tal como se indicaba entre paréntesis en la lista de temas, al lado de cada tema “enchufado”...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Marulata en Sala Zitarrosa [9/8/2007]
Marulata o “la marula”, como la llaman algunos cariñosamente, nació en la ciudad de Tacuarembó en 1998 y está conformada por Rodrigo Gambetta y Luis Viana en guitarras, Luis Montemurro en bajo, Martín Palomeque en batería, Mingo Suárez en acordeón y coros, Pablo Garrone en saxo, Víctor Santana en trompeta, y Santiago Battello en voz y coros. Su estilo abarca varios ritmos: reggae, ska, rock y murga; sí, todo eso...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Gastón Ciarlo - Dino, Milongas elásticas [1/7/2007]
El pasado 23 de Junio, se presentó el espectáculo "Milongas Cruzadas" de Gastón Ciarlo "Dino" y Carlos Alberto Rodríguez en la Sala Zitarrosa. Nunca mejor puesto el nombre del espectáculo: "Milongas Cruzadas", que sirvió también para titular el disco de ambos artistas. La milonga es uno de los géneros más elásticos de todos, y se presta mucho para fusionar y versionar con total libertad géneros que parecieran estar lejos y que no presentan problemas para acoplarse. Milonga urbana, milonga rock, milonga
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Rossana Taddei en Fun Fun [27/6/2007]
Rossana entró a Fun Fun como quien entra por la puerta de su casa. Acompañada por los músicos, algunas amigas y un par de niñas, se sentó en una mesa a preparar el recital. Supuestamente, el miércoles 27 de junio sería la última noche del “ciclo Rossana Taddei” en dicho bar, que tuvo lugar todos los miércoles del mes. Afortunadamente para los distraídos, durará dos miércoles más...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  La Mufa, El Tango joven en Uruguay [1/6/2007]
Durante las últimas décadas, los jóvenes uruguayos no han demostrado interés por el tango como parte de nuestra cultura, de nuestra identidad. Sin embargo, en los últimos años, algo ha cambiado. Renovadas tendencias dentro del género han acercado a las nuevas generaciones a descubrir, tal vez a través de esos “modernos aires”, las maravillas de la historia de esta música rioplatense. Así surgen a partir del 2000, intérpretes jóvenes en nuestro medio tanto en lo vocal como en lo instrumental. El quinteto
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
  Pedro Lombardi, Desde Francia: El tango en imágenes [28/4/2007]
En el mundo de la fotografía, entendida como un arte, no todos logran fotografiar el alma de las personas, la esencia de las cosas, la belleza de la vida o la muerte. Pedro Lombardi parece conseguirlo en cada intento. Al menos es lo que percibo cada vez que recorro las imágenes de su libro “Invitation au Tango”, presentado recientemente en Montevideo...
Calificado con:[Agregá tu calificación]
  Comentarios: 0  [Agregá tu comentario]
 
  Mostrando: 1-20 de 71  
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2007...
Por segundo y último día consecutivo, Panchito y Ricardo Nolé se presentaban en la Sala Zitarrosa con el espectáculo "Piano, y piano"



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD