|
Buscador: Larbanois-Carrero |
|
|
 |
Buscador |
 |
|
|
|

Espere, los registros se están cargando...
|
Pablo Estramín, Canto por ellos [27/1/2007] |
Dicen que la vocación artística, a veces, se manifiesta tempranamente y que cuando llega no se abandona jamás. Pero el compromiso es otra historia... Una historia que comienza de pibe cuando escribía poemas, tocaba la guitarra y cantaba ópera en obras musicales. Una conciencia crítica que despierta a través de su primera canción “Milonga de ventipocos”, escrita durante la dictadura militar... |
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
Abuela Coca, del barrio y otros ritmos [22/8/2002] |
Hace 10 años, cuando La Abuela Coca nació, la escena local estaba dominada por las bandas de rock n’roll, pero su arte, su forma de concebir la música provocó un sacudón en el medio. Ellos se animaron a fusionar el reggae con el hip hop, la salsa con el rap y el uy uy uy con la música más universal, para así llegar a nuevos puertos. Desde ese momento han trabajado ininterrumpidamente, han recorrido el Uruguay entero y han logrado lo que pocos músicos pueden: vivir de su arte... |
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
Larbanois-Carrero en Sala Zitarrosa [14/6/2002] |
Nadie podría haberles dicho dos décadas atrás a estos músicos que compartirían el escenario con figuras como Chico Buarque, Pablo Milanés, Paco Ibáñez, León Gieco, El Sabalero, Daniel Viglietti, Mercedes Sosa o Zitarrosa; o que recorrerían el mundo llevando nuestra música popular a países tan remostos como EE.UU, Canadá, Cuba, Venezuela, Argentina, Paraguay, Brasil, llegando incluso hasta la misma ex Unión Soviética... |
|
Comentarios: 1
[Agregá tu comentario] |
|
|
|
|
|
|