|
Intérprete ::
Federico Nathan Quinteto |
|
Compartir en Facebook
|
|
El proyecto se origina en Montevideo en el año 2008 cuando Federico Nathan (violín) y su hermano Maximiliano (vibráfono) comienzan a tocar sus propias composiciones.
A medida que estas músicas fueron cobrando vida propia comenzaron a aparecer nuevos instrumentos que completaron el grupo y que dieron una nueva sonoridad e identidad a dichas composiciones. Muy pronto los cinco integrantes se encontrarían fijando nuevas metas y desafíos que hacen que el grupo poco a poco vaya encontrando su propio lenguaje musical, ganándose de esta manera el reconocimiento y el interés del público.
Como músicos jóvenes marcados por las músicas populares del Siglo XX, se nutren de estilos musicales tales como el Rock, el Funk y el Jazz, pero al mismo tiempo poniendo atención a manifestaciones musicales de su entorno más cercano como el Candombe, la Murga y el Tango, es decir, estilos representativos del Uruguay. La búsqueda tímbrica, el contraste, el interés por las armonías del Jazz y la fusio n de diversos estilos son algunos de los elementos que hacen que el grupo tenga un estilo personal, original y fresco; y que haya logrado el reconocimiento en el exterior del país de forma muy significativa.
Luego de varios años de trabajo, el quinteto recibió el premio a la Mejor Banda en Europafest 2013, uno de los concursos de jazz más importantes de Europa, ha obtenido el “Best Band Award ( Premio al mejor grupo) en el Bucharest International Jazz Competition 2013 (Rumania) y Recientemente (FNQ) fue uno de los 4 seleccionados entre 55 grupos de todo el mundo para participar del festival GEXTO de España. Se trató del único conjunto latinoamericano seleccionado. El Festival GEXTO de España ha recibido en sus múltiples ediciones a leyendas del Jazz de todo el mundo. Gracias al talento de estos músicos, también han sido invitados a otros prestigiosos eventos como el Festival de jazz de BERMEO y Festival de OVIEDO en España.
Los Nathan y la música
Federico Nathan nació en Uruguay en 1986 y estudió violín desde pequeño. A los 12 años ganó su primer concurso de Juventudes Musicales, a partir del cual se consolidó como solista. Fue becado a los 16 años por la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid y luego por la Universidad de Indiana en Estados Unidos. Paralelamente a su formación clásica, se interesó en el jazz y asistió a clases en Indiana, Berlín, y en París. Maximiliano Nathan, hermano de Federico, es un destacado percusionista que cuenta también con formación académica y popular. Obtuvo en 2013 el primer lugar en el Premio Anual de Música del Mec, en la categoría Jazz- fusión, y el tercer premio en el Concurso Internacional de Vibráfono, Conuco Percusión 2013, en Córdoba, España.
Material audiovisual
Federico Nathan quinteto en festival Gexto
https://www.youtube.com/watch?v=pVG62QrThlk
Federico Nathan quinteto – Zavala Muniz
https://www.youtube.com/watch?v=NJTQqT2dYls
Integrantes:
Federico Nathan en violín, arreglos y composición
Maximiliano Nathan en vibráfono
Joaquín Baranzano en piano
Andrés Pigatto en contrabajo
Felipe Badaró en batería
|
|
|
|
|
|
 |
Comentarios |
 |
|
|
Por el momento no hay comentarios disponibles.
|
Para agregar un comentario es necesario estar registrado.
|
Al agregar un comentario:
Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
|
|
|
|
|
|
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
|
|
|
|

Espere, los datos se están cargando...
|
|
|
|
Más Contenido
 | Alfonsina : Escuchá Por no saber decir, un adelanto de su primer disco. Lo podés valorar, comentar y compartir. (foto de Denny Brechner) |
|
 | Festival Medio y Medio : Arrancó el habitual festival veraniego e internacional de jazz en Punta Ballena. Mirá la información de todos los conciertos.
|
|
 | Gonzalo Brown : “ChirloProfesional”. Así define la sonoridad de Bajo Ningún Concepto, un disco ansiado y co-producido con Francisco Fattoruso en el que han buscado crear un trabajo personal, difícil de encasillar y que suene “moderno, futurista, folclórico y pistero”. |
|
 | Max Capote : Suena Sin Mentirte, adelanto de Aperitivo de moda. Dale al play! |
|
 | Franny Glass : Escuchá Las princesas no saben nadar, un nuevo adelanto de Planes. |
|
 | Mónica Navarro : Hablamos acerca de su nuevo rol como compositora, el trabajo en equipo, los clichés que rodean el tango... (foto de Alejandro Persichetti) |
|
|
 | Spuntone & Mendaro : Revisitar clásicos de la música uruguaya en formato íntimo. Con esa idea preconcebida se plantearon grabar el disco Estado Natural. Escuchá Ventanas. |
|
 | Erika Chuwoki : Surgidos en 2009 y con otros trabajos en su espalda, está adelantando algunos temas de La inesperada mugre que aguarda inquieta. Escuchá Boicot al kiosco.
|
|
 | MagikaSouL : Presenta Verziones, su primer disco solista. Escuchá su interpretación de Never tear us apart, de INXS. |
|
|
 | Trío Ibarburu : Su enorme talento no tiene discusión. Han tocado con todos los grandes, sin embargo, Huella Digital es su primer disco juntos. Escuchalos. |
|
|
Un día como hoy, pero de 1980... Nacía en Montevideo Rodrigo Vicente
EVENTOS PARA HOY
2/4/2025 |
|
EVENTOS PARA MAÑANA
3/4/2025 |
|
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
|