|
Intérprete ::
Andrés Cánepa |
|
Compartir en Facebook
|
|
Guitarrista, vocalista, compositor uruguayo, Andrés Cánepa empieza a componer sus propias canciones a los 16 años, al mismo tiempo que decide dedicar su vida a la música y a la creación. Paralelamente a sus estudios en el liceo y la universidad, toma clases de guitarra, piano y canto.
A los 18 años comienza a tocar en pequenos locales nocturnos de Montevideo. Después de haber pasado por diferentes bandas locales, funda en 1986 el grupo de pop-rock Séptimo Velo con el cual participa activamente del movimiento Post-dictadura en Uruguay, actuando entre otros, en los 2 más grandes espectáculos internacionales de la época como fueron Montevideo Rock I y II.
Los discos de Séptimo Velo serán difundidos no sólo en radios uruguayas sino tambien argentinas, chilenas y, más tarde, canadienses. Luego de 3 años de actividad con el grupo, Andrés es reclutado como primera guitarra por la banda canadiense Mental Wealth, que lo mantiene ocupado por 5 años en el país del norte. A través de este grupo puede comenzar a exponer su música en ese país. Mientras, y siempre en Montreal, Andrés forma un trío en español llamado ISA (con Ines, su hermana, y Silvia Venegas, vocalista argentina). A través de este trío puede volver a expresarse en su propia lengua. ISA (3 voces y una guitarra) fue una experiencia acústica que abrazó la música latinoamericana contemporánea, incluyendo algunas canciones de Andrés.
En 1994, todavía en Montreal, Andrés integra por un corto lapso de tiempo un sexteto de Candombe-beat llamado Clave de Sur, integrado en su mayoría por músicos uruguayos residentes en Canadá. En 1995 vuelve a Uruguay y re-crea Séptimo Velo con el cual graba su 2do disco "El Norte No Existe", en el cual incluye 4 canciones del repertorio de Mental Wealth y 2 de Clave de Sur (todas de su autoría), además de 7 nuevas composiciones grabadas en Montevideo con el nuevo Séptimo Velo. Para muchos, este disco no es más que el primer álbum solista de Andrés. "El Norte No Existe" será difundido y distribuido en simultáneo en Uruguay y en Canadá.
"Lo que sigue" (último trabajo discografico): Entre los años 1999-2001 Andrés graba varias canciones en Montevideo con artistas del medio, canciones que hoy ven la luz en este disco, luego de haber sido completadas, remezcladas y masterizadas en Canadá. De regreso en Canadá en el 2001, Andrés se incorpora al grupo Gravity, una experiente banda canadiense con quien que recorre varios escenarios en Canadá, Estados Unidos y Méjico. Al mismo tiempo, comienza a tocar en formato acústico, acompañado de la violoncelista Jill Tomm y de la flautista-violinista-saxofonista Diane Ouellet. Con Jill Tomm musicaliza poesías del argentino Ramón De Elía. Grabaciones posteriores del artista más grabaciones en vivo en Montreal completan este disco (8 grabadas en Uruguay y 8 en Canada). El estilo musical fluctúa desde el Rock al Reggae con elementos del hip hop o de la música africana, pasando también por la balada. Todas las canciones pertenecen a Andrés o en co-autoría con gente como Renzo Guiridi y Leonardo Baroncini, entre otros.
En el disco participan, entre otros, Juan Carlos Graña, Danny Pearson, Ana Prada, Glenn Joannette, Fernando Calleriza, Diego D'Angelo, Jillian Tomm e Inés Canepa. En estos dias, Andrés expone sus canciones a traves del grupo latino Vino Tinto.
Discografía:
Lo que sigue - 2008
Email:
andycanesara@hotmail.com
|
|
|
|
|
|
 |
Comentarios |
 |
|
|
Por el momento no hay comentarios disponibles.
|
Para agregar un comentario es necesario estar registrado.
|
Al agregar un comentario:
Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
|
|
|
|
|
Ordenar Discos Por:
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
|
|
|
|

Espere, los datos se están cargando...
|
|
|
|
Más Contenido
 | Alfonsina : Escuchá Por no saber decir, un adelanto de su primer disco. Lo podés valorar, comentar y compartir. (foto de Denny Brechner) |
|
 | Festival Medio y Medio : Arrancó el habitual festival veraniego e internacional de jazz en Punta Ballena. Mirá la información de todos los conciertos.
|
|
 | Gonzalo Brown : “ChirloProfesional”. Así define la sonoridad de Bajo Ningún Concepto, un disco ansiado y co-producido con Francisco Fattoruso en el que han buscado crear un trabajo personal, difícil de encasillar y que suene “moderno, futurista, folclórico y pistero”. |
|
 | Max Capote : Suena Sin Mentirte, adelanto de Aperitivo de moda. Dale al play! |
|
 | Franny Glass : Escuchá Las princesas no saben nadar, un nuevo adelanto de Planes. |
|
 | Mónica Navarro : Hablamos acerca de su nuevo rol como compositora, el trabajo en equipo, los clichés que rodean el tango... (foto de Alejandro Persichetti) |
|
|
 | Spuntone & Mendaro : Revisitar clásicos de la música uruguaya en formato íntimo. Con esa idea preconcebida se plantearon grabar el disco Estado Natural. Escuchá Ventanas. |
|
 | Erika Chuwoki : Surgidos en 2009 y con otros trabajos en su espalda, está adelantando algunos temas de La inesperada mugre que aguarda inquieta. Escuchá Boicot al kiosco.
|
|
 | MagikaSouL : Presenta Verziones, su primer disco solista. Escuchá su interpretación de Never tear us apart, de INXS. |
|
|
 | Trío Ibarburu : Su enorme talento no tiene discusión. Han tocado con todos los grandes, sin embargo, Huella Digital es su primer disco juntos. Escuchalos. |
|
|
EVENTOS PARA HOY
4/4/2025 |
|
EVENTOS PARA MAÑANA
5/4/2025 |
|
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
|