SieteNotas

Roxette en Velódromo Municipal

El 2 de abril se vivió en el Velódromo de Montevideo el show de Roxette. La fecha fue la primera de la gira por Latinoamérica que el dúo sueco está llevando a cabo en el marco del regreso de la banda a los escenarios, denominado "Roxette World Tour 2011".

Luego del debut en Montevideo continuarán con tres shows en Argentina, uno en Chile y cinco en Brasil, para luego seguir por África y Europa.

Per Gessle, compositor de la mayoría de los temas de la banda y guitarrista y Marie Fredriksson, voz líder, dejaron un show de gran nivel, en el que los uruguayos treintañeros vieron colmadas sus expectativas al escuchar en vivo temas que conocieron en la adolescencia, como "Dangerous", "Dress for success", "Sleeping in my car", "It must have been love", "Joyride", "The big love", "How do you do" o "The look", entre otros. También interpretaron varios temas de sus últimos discos: "Charm School" (2011) y "Room Service" (2001).

El guitarrista Christoffer Lundquist sorprendió al público entonando con su guitarra la clave de candombe, que los locales acompañaron con las clásicas palmas.

La noche de música fue abierta por la cantante y compositora uruguaya Martina Gadea, acompañada por Mariana Vázquez en guitarra, armónica y cavaquinho. Con un show muy intimista y ante un Velódromo lleno, mostraron un poco de su trabajo antes de ir a disfrutar, como el resto del público, de cada hit de Roxette.

Por Gisselle Noroña 2/4/2011
 
Comentarios
8/4/2011 | Patricia
psss, estos tipos llegaron a uy 20 años despues!!!
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1987 ... Opa se reagrupaba presentándose en el Teatro de Verano. Como resultado, vería a la luz el trabajo "En Vivo ´87"

Más efemérides de 1987
"...ya los plazos se acortan, llega una etapa en que vos decís: "bueno, un día capaz que puedo vivir de lo que hago", ahora ya sabemos que nunca. Bueno, siempre lo supimos, ahora debemos confirmar. De cualquier forma, a nosotros nos gusta hacer canciones, yo que sé, es la forma de comunicarnos. Yo, por ejemplo, detesto hablarle a una grabadora, detesto dar entrevistas, todo lo que tengo para decir lo digo a través de mis canciones".
Juan Casanova (Los Traidores), 15/1/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”