InicioCarteleraGaleríasAudiosVideosIntérpretesVideo ClipsMúsica
   La Tienda Mi Canasta Mis Pedidos
Alternativo|Candombe/Murga|Electrónica|Música Popular|Jazz/Blues|Pop|Rock|Tango|Especiales
Discos|DVDs|Remeras|Libros
 
Nuevo Usuario | Recuperar Clave   Usuario o Email: Clave:  
 
"Pitufo" Lombardo Sinfónico en Explanada de la Intendencia de Montevideo el viernes, 21 de diciembre de 2012 
 
Upss!!! Para calificar hay que iniciar sesión | Calificación:
Imprimir  Imprimir  |  Enviar por email  Enviar por email
 
FICHA DEL EVENTO
<diciembre de 2012>
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
262728293012
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31123456
Fecha: viernes, 21 de diciembre de 2012
Hora: 21.30
Lugar: Explanada de la Intendencia de Montevideo
18 de Julio y Ejido
Montevideo
Uruguay
Entradas: Libre
   
Otros eventos para este día Otros eventos para este día
Otros eventos Otros eventos en Explanada de la Intendencia de Montevideo
junto a La Banda Sinfónica de Montevideo

La Banda Sinfónica de Montevideo presenta: Pitufo Lombardo Sinfónico - “Hijos de la ciudad”

La Banda Sinfónica de Montevideo y  Edú “Pitufo” Lombardo  proponen una simbiosis que tiene en la base a la ciudad, a sus barrios, a su gente y sus momentos. La música de este autor -que tributa personajes, o canta a una camiseta, o a un amor, o a una profesión- hace raíz en su trajinar por esos barrios que hoy pretende volver a visitar. Esta vez al lado de setenta músicos que sustentan el nombre y objetivo de una banda que llena de música los barrios de su ciudad.

En este espectáculo, las canciones de Lombardo serán arregladas especialmente para sonar en un ámbito sinfónico, un trabajo que se planteará desde una minuciosa tarea en conjunto.
 
“Pitufo” Lombardo  nació en cuna murguera, en el corazón de un barrio montevideano, su andar por carnavales lo ha bañado de enseñanzas y prestigio. Hecho músico, percusionista, recorrió el cancionero popular de la mano de referentes. Transita su andar como solista, publicando discos, componiendo, tocando por la ciudad y el país. Es un hijo de Montevideo al que ahora se le presenta el desafío de tocar con su banda sonora, la que la representa con mayor historia.

Martes 11 – 21:30  hs. Terminal Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú) Municipio c.
Viernes 14 – 21:30  hs. Parque Rodo (Julio Herrera y Reissig y  Gonzalo Ramírez) Municipio b.
Martes 18 - 21:30 hs.  SACUDE (Los ángeles 5340 esq. Curitiba -  Barrio Municipal Casavalle) Municipio d.
Viernes 21 - 21:30  hs. Explanada de la IM (Av. 18 de Julio y Ejido) Municipio b.
 
Edú “Pitufo” Lombardo
Hombre de carnaval, de Falta y Resto y Contrafarsa, entre otras, ha sido destacado en todos los rubros posibles. En 2007 se dio el lujo de dirigir musical y escénicamente a la murga ganadora del concurso oficial, Asaltantes con Patente. Percusionista de primer nivel, "Edú" ha trabajado con los más destacados artistas nacionales, como Jaime Roos, Fernando Cabrera, Jorge Drexler, Mariana Ingold y Mateo x 6, entre otros. En 2002 estrenó junto a Pablo "Pinocho" Routin la obra de teatro Murga Madre, ganadora de un Florencio, que en 2006 hizo su bajada de la cartelera montevideana en un Teatro Solís a pleno y con la pre-inauguración del nuevo Teatro de Verano, ante 4 mil personas.

Entrañable personaje de la música popular uruguaya, en 2007, después de años desplegando su arte al servicio del carnaval y la música popular, Edú "Pitufo" Lombardo se lanzó como solista. El artista grabó el disco "Rocanrol" en los estudios Del Cordón, bajo la batuta de Luis Restuccia, el cual ganó tres premios Graffiti. Ha tocado desde su lanzamiento solista en las salas más importantes de Uruguay (Teatro Solis, Teatro de Verano, sala Zitarrosa,  sala Lorente, en Montevideo; Teatro Macció de San José, Teatro 25 de agosto de Rocha, Teatro Florencio Sánchez Paysandú, entre otros) y de Argentina (La Trastienda e IFT en Buenos Aires; El Teatro de La Plata, Teatro España de Santa Fe, entre otros), además de llevar su música a España, Chile, Perú y Paraguay. En 2010 editó su DVD documental 30 años de Música (nominado a los Graffiti 2012) y en 2011 llegó su segundo disco solista Ilustrados y Valientes, nominado a tres premios para este año.

En paralelo al andar de su primer disco, catalogado con excelencia por prensa nacional (El País, Sábado Show, El Observador) e internacional (Rolling Stone le puso cuatro estrellas y lo definió como pieza clave), Edú fue convidado para abrir shows internacionales de primer nivel que pasaron por Uruguay: Serrat-Sabina (ante 40 mil personas en el estadio Centenario), Lenine en el festival Brasil de Lapataia-Punta Ballena, Mercedes Sosa en el Teatro de Verano, León Gieco en aniversario de la Universidad de la República.
 
Banda Sinfónica de Montevideo
La Banda Sinfónica de Montevideo ha recorrido un largo camino desde las primeras presentaciones a principios del siglo pasado hasta este presente lleno de logros y desafíos.

El primer ensayo (tomado como fecha de su fundación) se realizó el 14 de noviembre de 1907 en el desaparecido Teatro Politeama ubicado en la esquina de Colonia y Paraguay.

Montevideo tenía entonces 309.000 y pocos habitantes, más hombres que mujeres y un poco más del doble de uruguayos que de extranjeros. Los conciertos de aquella banda de entonces, se remitían  entre otros lugares, al famoso parque Capurro, y el parque Rodó.

Actualmente, la inserción de la banda sinfónica en la sociedad, es la mayor de su historia al realizar conciertos en varios lugares de cada barrio montevideano, en los cuales, dichos conciertos mantienen la misma estructura programática que los brindados en los teatros del centro de la capital. De esta forma, se ha elevado notoriamente y sin lugar a dudas el conocimiento musical, de una  población, que se agolpa y se suma en cada concierto. Es éste entonces, el resultado de un  trabajo sumatorio, logrado a través de una programación que ha sido estructurada cuidadosamente para que cada barrio reciba regularmente conciertos con  los diferentes programas.

El propósito de estos conciertos es crear en cada barrio una “temporada” de "música popular y sinfónica", en vivo y en forma regular y gratuita. De esta manera, mucha gente que por diferentes motivos no asiste habitualmente a las salas céntricas tiene la posibilidad de escuchar a la Banda Sinfónica de Montevideo en distintos conciertos muy cerca de su casa.

Es labor primordial de la Banda Sinfónica de Montevideo acercar la música a los barrios y generar ámbitos donde el esparcimiento cultural no solo nos entretenga y nos enseñe, sino también sea un disfrute compartido. 

 
 
 
 
   Comentarios
Por el momento no hay comentarios disponibles.

Para agregar un comentario es necesario estar registrado. Al agregar un comentario:

Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
 
 
   Buscador Cartelera
Anteriorsetiembre de 2025Siguiente
lun.mar.mié.jue.vie.sáb.dom.
25262728293031
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293012345
 
 
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
 
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
 

Un día como hoy, pero de 2001...
Se realizaba el ciclo de conciertos de El Cuarteto de Nos en Pachamama, presentando temas de "Cortamambo"



PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
Canal SieteNotas en YouTube
Destacamos en La Tienda
Colección Histórica

20 años de Buitres en una edición de lujo que contiene 18 canciones, más todos los video-clips grabados entre los años 1990 y 2001

Ampliar -->
Remeras El Cuarteto

Fresquitas y para estrenar en verano, tenemos las nuevas remeras oficiales del disco Bipolar

Ampliar -->
Murgas 2010

Reviví el carnaval escuchando las actuaciones más brillantes del Concurso Oficial 2010...

Ampliar -->
Ruben Rada

Ya está disponible el último trabajo discográfico del gran artista popular llamado Rada Fan

Ampliar -->
La Vela Puerca

Normalmente anormal es un documental que recopila toda su historia, desde el comienzo hasta la actualidad

Ampliar -->
 
Siete Notas PUBLICIDAD