|
Buscador: Sentencia |
|
|
 |
Buscador |
 |
|
|
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
Revista 45 RPM, Cultura en rotación [6/10/2007] |
No tiene el academicismo ni las clásicas ataduras a viejas concepciones, tan características de las publicaciones culturales realizadas en Uruguay. En 45 RPM por el contrario, hay otro ángulo de acercamiento a los temas, información inencontrable en el resto de los medios, y tránsitos por zonas escasamente relevadas...
|
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
Jorge Drexler, bajo perfil [2/12/2006] |
La historia forma parte del anecdotario musical. Se dice que minutos antes de dar uno de sus conciertos en Montevideo, Joaquín Sabina, detrás de bambalinas, preguntó desconcertado de quién era esa peculiar voz que calentaba el ambiente del teatro. Y se interesó de tal forma, que sin rodeos invitó al desconocido a probar suerte en Madrid… |
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
Música popular y crítica musical [29/10/2006] |
En los años del oscurantismo militar (1973-1985) brotó un movimiento de música popular de innegables valores y de una creatividad fuera de borda. Si ahora mismo la música uruguaya demuestra una gran vitalidad, se debe al notorio lucimiento de lo producido por los integrantes de la generación del 77, o a la utilización por parte de las nuevas promociones, de géneros como el tango, el candombe y la murga que en buena medida, fue responsabilidad de aquella generación volverlos latentes y respetables... |
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
El mejor Cabrera [5/5/2006] |
Su último disco solista estaba a tres años de distancia y la noticia más nueva que se tenía de él, era que se encontraba afuera del país. Considerado en ese corte histórico, el nombre de Fernando Cabrera se asociaba al del artista raro que en sus diferentes virajes estéticos (el nativismo avant de Montresvideo, la electricidad de Baldío, una primera etapa solista con el nervio del rock como componente central), había compuesto un montón de canciones difíciles de olvidar pero nunca había llegado a producir u |
|
Comentarios: 0
[Agregá tu comentario] |
|
Fito Páez en Cine Teatro Plaza [17/9/2004] |
De todos esos momentos de su vida y de sus catorce discos que en cierta medida resultan autobiográficos, se escucharon composiciones durante el concierto del pasado 17. Concierto que pautó el comienzo de la segunda edición del exitoso ciclo de Recitales Patricia y que significó el reencuentro del compositor rosarino con el público uruguayo luego de más de dos años de ausencia -desde el lanzamiento del CD “Abre” a finales del 2001- de los escenarios locales...
|
|
Comentarios: 1
[Agregá tu comentario] |
|
Los Traidores en La Factoría [17/5/2002] |
Unas 400 personas recalaron en La Factoría. La noche inhóspita, lluviosa por momentos, muy fría y con olor a tormenta en el aire. Sobre las 2 AM Traidores tomó el escenario y abrió con "Viviendo en Uruguay". La situación económico-social de este "inmundo basural" (según ellos) del que "huímos y no hay salida", le pedía a gritos a Traidores, que exhibiera su parte más contestataria. Y así fué. "Viviendo...", "Montevideo agoniza" y "Buenos Días presidente" -que hacía años que no la tocaban y siempre encaja en |
|
Comentarios: 1
[Agregá tu comentario] |
|
|
|
|
|
|
|
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
|
|
|
|

Espere, los datos se están cargando...
|
|
|
|
|
Un día como hoy, pero de 2007... Se celebraba el "Montevideo Metal Fest II" en el Velódromo Municipal con las actuaciones de Sepultura, Rey Toro, Radical, Narval y Rata Blanca
EVENTOS PARA HOY
21/4/2025 |
|
EVENTOS PARA MAÑANA
22/4/2025 |
|
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
|