|
Intérprete ::
Gabriela Posada |
|
Compartir en Facebook
|
|
Nacida en la ciudad de Canelones, en 1965, vivió allí 18 años, cuando por una beca de intercambio cultural partió a vivir un año a Pennsylvania, USA.
Gabriela es cantautora, cantante y guitarrista.
En su haber tiene 4 fonogramas editados:
1) MUCHA MUCHACHA: es su primer casete con la participación de Sylvia Meyer, Hugo Jasa y Osvaldo Fattorusso como músico invitado. Entre otras canciones contiene la musicalización de un poema de su abuelo, Francisco Bastón, quien fue una figura esencial en la formación de Gabriela.
2) "esPosada": casete grabado totalmente en vivo a guitarra y voz, durante 3 recitales realizados en diciembre de 1992, en el Teatro Circular. La grabación fue realizada por Oscar Pessano. Dicho espectáculo contó con la dirección escénica de María Azambuya. En este disco Gabriela estrena musicalizaciones de Amanda Berenguer, vuelve a interpretar el "Ya no" de Idea Vilariño y versiona un poema de Delmira Agustini.
3) "LA MAGA CLARA": dedicado totalmente a los niños, son las canciones creadas por Gabriela para la obra de teatro homónima de Laura Echenique, y que se presentó en el Teatro del Anglo en la temporada infantil del 93.
4) "TODO JUEGA": éste su primer CD, donde Gabriela edita sus nuevas canciones, y también retoma algunas de las de antes, esta vez con la colaboración de otros músicos en piano, voces y percusión. Lo edita Perro Andaluz y fue coproducido por FONAM Y SUDEI.
En "TODO JUEGA" participaron Fernando Goicoechea y Gonzalo Gravina en piano y teclado, Ana de León, Fernanda Cáceres y Victoria Bonanata en percusión, Mara Giacosa en voces y arreglos y como músicos invitados estuvieron Ana Inés Zeballos (guitarra) y Ricardo Gómez(batería).
ALGUNOS ESPECTÁCULOS DONDE PARTICIPO:
1985: ganadora del Festival de La Paz, Canelones, uno de cuyos distinguidos jurados fuera Alfredo Zitarrosa.
1986: "Los cuernos de don Friolera" de R. Del Valle Inclán dirigido por M. Duffau en el Teatro La Candela.
1987-88: realiza sus primeras presentaciones como solista junto al Taller de Músicos "El Sótano"(Gastón Rodríguez, Mario Villagrán, Jorge Drexler, Eric Coates, Walter Bordoni, Andrés Torrón, entre otros)
1988: viaja al Mar Negro, Rusia, invitada a participar del Festival "El Clavel Rojo"
1990: viaja a Pelotas, Brasil, al Festival Latino Música 2, invitada como representante joven de la canción uruguaya, donde además concurren Fernando Cabrera, Numa Moraes, Larbanois Carrero, entre otros.
1990: participa en "PELOTA AL MEDIO", espectáculo homenaje a Jorge Lazzaroff, dirigido por Luis Trochón.
1991: participa en "La cajita de Mainumbé" espectáculo para niños de Jorge Bonaldi.
1991: participa en "Los últimos días de Johnny Weismüller" sobre canciones de Alberto Muñoz y dirigido por L. Trochón.
1991: participa en la presentación del fonograma de Sylvia Meyer "La hija de Gorbachov" en el Teatro El Galpón.
1993: ganadora del Premio Fabini, en la categoría " Revelación como cantante popular".
Entre 1994 y 1998 realizó distintas presentaciones en pubs y teatros de Montevideo e interior. Toda esta actividad la alterna con su otra actividad musical, que es la enseñanza de guitarra, la expresión musical para niños y su integración al Ensemble Vocal e Instrumental De Profundis, dirigido por Cristina García Banegas. Es ahí donde conoce a Mara Giacosa y comienzan a trabajar en conjunto, ya que con su exquisita voz y sus aportes en los arreglos vocales e instrumentales, las canciones de Gabriela se ven enriquecidas. Forman un trío con la excelente guitarrista Ana Inés Zeballos, y se presentan en distintos lugares a destacar la del Teatro Macció deSan José. De ahí en más el aporte de Mara Giacosa ha sido muy valioso, ya que también desde su condición de bailarina participa en las ambientaciones escenográficas de los espectáculos de Gabriela.
Desde 1999, Gabriela integra a otros músicos como Gonzalo Gravina, Fernando Goicoechea, Ana Claudia de León, Fernanda Cáceres y así es que comienzan a armar el material incluído en "TODO JUEGA".
Discografía:
"Mucha Muchacha"
"esPosada"
"La Maga Clara"
"Todo Juega"
Contacto:
696 4425 - 099 166 458
Email:
grposada@adinet.com.uy
|
|
|
|
|
|
 |
Comentarios |
 |
|
|
Por el momento no hay comentarios disponibles.
|
Para agregar un comentario es necesario estar registrado.
|
Al agregar un comentario:
Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
|
|
|
|
|
Ordenar Discos Por:
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
|
|
|
|

Espere, los datos se están cargando...
|
|
|
|
Más Contenido
 | Alfonsina : Escuchá Por no saber decir, un adelanto de su primer disco. Lo podés valorar, comentar y compartir. (foto de Denny Brechner) |
|
 | Festival Medio y Medio : Arrancó el habitual festival veraniego e internacional de jazz en Punta Ballena. Mirá la información de todos los conciertos.
|
|
 | Gonzalo Brown : “ChirloProfesional”. Así define la sonoridad de Bajo Ningún Concepto, un disco ansiado y co-producido con Francisco Fattoruso en el que han buscado crear un trabajo personal, difícil de encasillar y que suene “moderno, futurista, folclórico y pistero”. |
|
 | Max Capote : Suena Sin Mentirte, adelanto de Aperitivo de moda. Dale al play! |
|
 | Franny Glass : Escuchá Las princesas no saben nadar, un nuevo adelanto de Planes. |
|
 | Mónica Navarro : Hablamos acerca de su nuevo rol como compositora, el trabajo en equipo, los clichés que rodean el tango... (foto de Alejandro Persichetti) |
|
|
 | Spuntone & Mendaro : Revisitar clásicos de la música uruguaya en formato íntimo. Con esa idea preconcebida se plantearon grabar el disco Estado Natural. Escuchá Ventanas. |
|
 | Erika Chuwoki : Surgidos en 2009 y con otros trabajos en su espalda, está adelantando algunos temas de La inesperada mugre que aguarda inquieta. Escuchá Boicot al kiosco.
|
|
 | MagikaSouL : Presenta Verziones, su primer disco solista. Escuchá su interpretación de Never tear us apart, de INXS. |
|
|
 | Trío Ibarburu : Su enorme talento no tiene discusión. Han tocado con todos los grandes, sin embargo, Huella Digital es su primer disco juntos. Escuchalos. |
|
|
Un día como hoy, pero de 1980... Nacía en Montevideo Rodrigo Vicente
EVENTOS PARA HOY
2/4/2025 |
|
EVENTOS PARA MAÑANA
3/4/2025 |
|
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
|